Galletas de Calabaza Sin Gluten

Octubre, temporada de calabaza de castilla y otros tipos de calabaza que tienen formas y colorido otoñal fascinante.

La versatilidad de este fruto no tiene límites, se pueden hacer una gran variedad de deliciosos platillos. Y estas deliciosos galletas son un claro ejemplo, con un delicado sabor a otoño que nadie puede resistir.

Aquí en casa son una locura, no duran!!

Intenta esta deliciosa receta, si tomas una foto y la compartes en tus redes sociales (Facebook o Instagram) no olvides etiquetarme, #rosiqui, me encantará ver como te quedaron y saber tu opinión.

Tiempo de elaboración: 20 minutos

Tiempo de horno: 12 minutos

Rinde: 20 piezas aproximadamente

Clasificación: vegan, gluten free

Ingredientes:

200 gr de harina de avena (gf)

100 gr de harina de almendra

1 cucharadita de bicarbonato

1 cucharadita de canela

1/4 cucharadita de nuez moscada

1/4 cucharadita de jengibre en polvo

1 pizca de sal

1/4 taza de aceite de coco

1/2 taza de azúcar mascabado ó azúcar de coco

1 cucharadita de extracto de vainilla

1/4 taza de leche vegetal (almendra, avena, coco, arroz)

1/4 taza de puré de calabaza hecho en casa *

30 gr de chispas de chocolate al 70%

Procedimiento:

– Mezclar en un tazón el harina de avena, harina de almendras, bicarbonato, sal, canela, nuez moscada y jengibre.

– Aparte, en otro tazón, mezclar aceite de coco, vainilla, puré de calabaza y azúcar.

– Incorporar poco a poco los polvos alternando con la leche hasta obtener una mezcla homogénea, añadir chispas de chocolate.

– Formar galletas con un par de cucharas y colocarlas sobre una charola para hornear forrada de papel encerado.

– Hornear a 180ºC por 12 minutos o hasta que la base se vea ligeramente dorada.

*Video: Como hacer puré de calabaza

¿Quieres aprender más recetas saludables y Sin Culpa?

Te invito a que cocines conmigo en mi próximo curso online

 ó

Adquiere cualquiera de mis ebooks (recetarios digitales)

Recuerda que puedes dejar aquí tus dudas, opiniones o sugerencias.

Hasta la próxima!!

Rosiqui

Anuncio publicitario

Tamales de manzana

No te pierdas los mejores tamales de manzana veganos!! Sigue leyendo

Ponche Special

Para combatir el frío en estas fiestas decembrinas nada mejor que una deliciosa bebida caliente, y es tradición en México, el Ponche de frutas. Bebida llena de sabores que se toma en las posadas y Navidad.

Hoy te comparto mi receta, deliciosa, fácil y llena de nutrientes que te reforzarán el sistema inmune.

Tiempo de elaboración: 5 minutos

Tiempo de reposo: 5 minutos

Grado de dificultad: fácil

Rinde: 2 tazas

Ingredientes:

500 ml de agua alcalina Nikken

3 rodajas de jengibre fresco

1/2 raja de canela

1 guayaba en cubos

1 perón golden en cubos

3 ciruelas pasa

2 cucharads de piloncillo rallado

1 limón (jugo)

Procedimiento:

1. Poner a hervir el agua con el jengibre y la canela.

2. Añadir guayaba, perón, ciruelas y piloncillo. Dejar por 5 minutos a fuego medio.

3. Apagar y dejar reposar por 5 minutos.

4. Servir y añadir jugo de limón.

Te invito a que intentes esta deliciosa receta y me cuentes como te quedó. 

Si la haces toma una foto, súbela a tu red social favorita (FB ó Instagram) y  etiquetame como #rosiqui, me encantará ver tus creaciones.


¿Quieres aprender más recetas saludables y Sin Culpa?

Te invito a que cocines conmigo en mi próximo taller

 ó

Adquiere cualquiera de mis ebooks (recetarios digitales)

Recuerda que puedes dejar tus comentarios y opiniones aquí, me encanta leerlos.

Hasta la próxima!!

Rosiqui

Rosca de Reyes Vegana

rosca-de-reyes-vegana

Esta noche de reyes  ¿por qué no partir una rosca de reyes sin mantequilla, sin huevo y sin leche??   ¿Lo habías pensado??  Para mi era impensable, pues aquí la tienes.  Especial para aquellos que padecen alergia a alguno de estos ingredientes o aquellos que han decidido no comer alimentos de origen animal.

¿Quién dijo que no se puede?

Tiempo de elaboración: 40 minutos

Tiempo de horno: 30 minutos

Tiempo de reposo: 90 minutos

Grado de dificultad: medio

Rinde: 8-10 porciones

Ingredientes:

Prefermento

65 gr de harina de trigo de fuerza o harina para pan (yo utilicé la común que encuentras en el supermercado)

60 ml de leche vegetal tibia (almendra, avena, arroz)

60 ml de agua tibia

5 gr de azúcar

5 gr de levadura en polvo (1/2 sobre)

 

Masa

300 gr de harina de trigo de fuerza o harina para pan (yo utilicé la común que encuentras en el supermercado)

20 gr de maicena

75 gr de azúcar de caña estandard

1 pizca de sal

50 gr de aceite de maíz ó girasol

1 naranja (ralladura)

1 limón (ralladura)

1/2 cucharadita de extracto de vainilla

1 cucharadita de ron blanco

1/2 cucharadita de esencia de azahar

2 muñequitos de plástico

 

 

Para decorar

higos en almibar

cerezas en almibar

tiras de ate de peron y tejocote

almendras laminadasa

azúcar glass ó azúcar de agave

mermelada de chabacano

 

Procedimiento:

Prefermento:

  1. Mezclar harina, levadura, azúcar y leche a que se haga una pasta.

  2. Tapar con film y dejar reposar por 30 minutos a que doble su volúmen.

Masa:

  1. Poner en el tazón de la batidora (tipo Kitchen Aid) o en la Thermomix los ingredientes secos.

  2. Aparte mezclar los líquidos y las ralladuras en otro recipiente.

  3. Añadirlos a los polvos y comenzar a mezclar, añadir el prefermento y seguir amasando por unos 20 minutos en la batidora (tipo Kitchen Aid) a velocidad media con el gancho ó 7 minutos en la Thermomix a velocidad espiga.  El punto es cuando ya casi no se pega en el tazón.

  4. También se puede hacer a mano, se hace una fuente sobre la mesa de trabajo y en el centro se colocan los líquido y empezamos a mezclar los ingredientes con las manos, añadimos el prefermento y trabajamos amasando hasta que casi no se nos pegue en la superficie de trabajo.

  5. Engrasamos un tazón con un poco de aceite, para que no se reseque, colocamos la masa y la tapamos con un film.  La ponemos en un lugar tibio, puede ser adentro del horno, a reposar unos 45 minutos o a que fermente y duplique su volumen.

  6. Una vez que duplico su volumen, la sacamos del tazón, aplastamos la masa para sacarle el gas, amasamos un poco y formamos la rosca, debe de estar la masa manejable, escondemos los 2 muñecos entre la masa, .

  7. Decoramos con higos, cerezas y tiras de ate.

  8. Dejamos reposar nuevamente en un lugar tibio a que duplique su volumen unos 30 minutos.

  9. Mientras, unos 15 minutos antes de que pasen los 30 minutos de reposo precalentamos  el horno a 180ºC.

  10. Horneamos unos 30 minutos o hasta que este del dorado que queremos.

  11. Caliente, barnizamos con mermelada de chabacano diluida en un poco de agua y dejamos enfriar.

  12. Espolvoreamos un poco de azúcar glass ó agave sobre los espacios vacios.

1-img_3898

VIDEO DE LA RECETA

Si intentas esta deliciosa receta, por favor toma una foto, súbela a tu red social favorita (FB, Instagram ó twitter) y etiquetame como #rosiqui, me encantará ver tus resultados.

¿Quieres aprender más recetas saludables con ingredientes de origen vegetal?

Puedes adquirir cualquiera de mis Ebooks (recetarios digitales) con asesoría personal.

Si tienes alguna duda por favor deja tu comentario.

Hasta la próxima!!

Rosiqui

Dedos de Bruja Sangrientos

Dedos de bruja

Se aproxima la Noche de Brujas y en esta ocasión les comparto una idea escabrosa muy ingeniosa para ofrecer a nuestros invitados, unos deliciosos Dedos de Bruja Sangrientos, en realidad son galletas de canela con mermelada de fresa en forma de huesos de dedo.  Sin lácteos, sin huevo, totalmente veganos y muy fáciles de hacer!!

Te invito a que intentes esta receta, si la haces toma una foto, súbela a tu red social favorita (FB, ó Instagram) y  etiquetame como #rosiqui, me encantará ver tus creaciones.

Tiempo de elaboración: 20 minutos

Tiempo de horno: 15 minutos

Rinde: 24 piezas

 

Ingredientes:

1 taza de harina de trigo refinada (uso común)

1 taza de harina de trigo integral

1 pizca de sal

1 cucharadita de canela en polvo

1 taza de azúcar moscabado ó panela

60 ml de aceite de coco fundido

1/2 taza de agua ó un poco más si es necesario

12 almendras en mitades para las uñas

Mermelada de fresa para la sangre

Procedimiento:

  1. Cernir los polvos (harinas y canela).

  2. Poner en el procesador de alimentos los polvos, el azúcar, aceite y un poco de agua, mezclar y revisar, agregar un poco más de agua hasta obtener una masa.

  3. Juntar toda la masa, darle forma alargada, como un tronco, cortar pequeñas porciones y con la mano hacer pequeños cilindros y dar forma de hueso presionando un poco con los dedos, pegar media almendra en un extremo y colocar en una charola para hornear forrada de papel encerado.

  4. Hornear a 180ºC por 15 minutos o hasta que la base se vea ligeramente dorada.

  5. Dejar enfriar y poner un poco de mermelada de fresa alrededor de la almendra (uña) para simular la sangre.

 

*Nota: quedan un poco duritos, si los quieres un poco más suaves disminuye a la mitad la cantidad de azúcar moscabado o sustituye por azúcar estándard.

 

Dedos de bruja sangrientos

 

¿Quieres aprender más recetas saludables, Sin Culpa?

Te invito a que cocines conmigo todos los viernes a las 11.30 am (hora del centro de México) por Facebook live

 ó

pregunta por mi recetario virtual (ebook)

DELICIAS DE OTOÑO

Escríbeme a: rosiquireposteria@gmail.com

 

 

Recuerda que cualquier duda o comentario puedes dejarlo aquí.

Hasta la próxima!!

Rosiqui

 

 

 

Muffins de Calabaza en Tacha Veganos

1-logo rosiqui

La calabaza de castilla es una de mis frutas preferidas del otoño, es tan rica como versátil y estos muffins evocan sabores, olores y tradición de antaño de nuestro colorido Día de Muertos. 

Recuerdo a mi abuela poniendo la canela, el piloncillo, el anís y los trozos de calabaza en la olla de barro para hacer la calabaza en tacha, dulce típico mexicano de esta temporada, es por eso que decidí hacerla en versión de muffins.

La verdad  quedan deliciosos!! 

Tiempo de elaboración: 20 minutos

Tiempo de horno: 30 minutos

Rinde 12 piezas

Grado de dificultad: fácil

Ingredientes:

120 gr  (1 taza) de harina de trigo integral

120 gr (1 taza) de harina de avena

1 cucharadita de bicarbonato

½ cucharadita de polvo para hornear

1 pizca de sal

1 cucharadita de canela en polvo

125 ml (1/2 taza) de aceite de maíz o girasol

3 cucharadas de linaza en polvo remojadas en 9 cucharadas de agua reposadas 15 minutos

1 cucharadita de esencia de vainilla

180 ml (3/4 taza) de miel de piloncillo hecha en casa

125 ml (½ taza) de puré de calabaza de castilla (cocer la calabaza en un poco de agua con 1 raja de canela y hacerla puré)

30 gr de nueces picadas para decorar

Preparación:

  1. En un tazón mezclar todos los polvos.

  2. Aparte, en el procesador, mezclar aceite, linaza, vainilla y miel.

  3. Añadir polvos poco a poco alternando con el puré de calabaza, mezclar todo muy bien hasta obtener un batido homogéneo.

  4. Llenar los moldes para muffins con capacillo # 72 hasta ¾ partes.

  5. Espolvorear encima la nuez picada.

  6. Hornear a 180ºC por 30 minutos o hasta que al introducir un palillo este salga limpio.

 

Te invito a que intentes esta deliciosa receta y me cuentes como te quedó. 

Si la haces toma una foto, súbela a tu red social favorita (FB, Instagram ó twitter) y  etiquetame como #rosiqui, me encantará ver tus creaciones.

 

¿Quieres aprender más recetas saludables y Sin Culpa?

Te invito a que cocines conmigo en mi próximo taller

 ó

Adquiere cualquiera de mis ebooks (recetarios digitales)

 

 

Recuerda que puedes dejar tus comentarios y opiniones aquí, me encanta leerlos.

 

Hasta la próxima!!

Rosiqui

 

 

 

Pan de Muerto Vegano

pan de muerto

Se acerca una de las fiestas más importantes que celebramos en México, el día de Muertos, sin duda, es la celebración que a mi más me gusta, llena de colores, sabores y mucha pero mucha creatividad.  Y para esta celebración acostumbramos, desde tiempos ancestrales, elaborar un delicioso pan con un sabor muy característico, combinación de naranja, limón y azahar principalmente y espolvoreado de azúcar.  Normalmente este pan lleva huevo, mantequilla y leche de vaca, ahora les voy a compartir mi versión sin esos ingredientes, esta es mi opción vegana y una vez que la pruebes no vas a querer otra, te lo aseguro!!

Tiempo de elaboración: 90 minutos

Tiempo de reposo: 90 minutos

Tiempo de horno: 20-30 minutos

Rinde: 2 panes medianos (10 porciones)

Siembra:

½ cucharada de harina

½ cucharada de azúcar

11gr de levadura en polvo (1 sobre)

¼ de taza de agua tibia

Masa:

500 gr de harina cernida

Pizca de sal

1 limón, ralladura

1 naranja, ralladura

½  cucharadita de esencia de vainilla

½ cucharadita de jugo de limón

1 cucharadita de esencia de azahar

100 gr de azúcar

60 ml de leche de almendra tibia

125 ml de aceite de maíz ó girasol

Preparación:

  1. Mezclar los ingredientes de la siembra para hidratar la levadura, apartar y dejar reposar por 30 minutos para que empiece a fermentar, va a elevar y a sacar burbujas.

  2. Aparte, mezclar en un tazón azúcar, leche, esencias y ralladuras.

  3. Poner en el tazón de la batidora harina y sal o en la Thermomix (o hacer una fuente en la mesa si se va a trabajar a mano).

  4. Añadir mezcla de leche y esencias, comenzar amasar (con la pala a velocidad media si es en batidora o en modo espiga si es en la Thermomix) .

  5. Agregar mezcla de levadura hidratada (siembra)

  6. Añadir aceite poco a poco e incorporar todo, amasar hasta tener una masa tersa y elástica que no se pegue. (25-30 minutos en la batidora con pala a velocidad media ó 10 minutos en Thermomix en modo espiga)  o hasta obtener una masa tersa, elástica, homogénea que no se pegue a las paredes del tazón o la mesa.

  7. Poner la masa en un tazón engrasado con aceite vegetal, cubrir con plástico y dejar reposar por unos 40 -50 minutos dentro del horno tibio (26ºC) para que doble su volumen.

  8. Una vez que ha doblado su volumen la masa sacar el aire, dividir en partes iguales, formar los panes y poner le los huesos, dejar reposar unos 30 minutos en un lugar calientito-tibio (puede ser dentro del horno apagado, 26ºC) para que vuelva a doblar su volumen.

  9. Hornear a 180ºC por unos 20- 30 minutos o hasta que este ligeramente dorado.

  10. Barnizar con un poco de aceite y espolvorear azúcar.

*Tip: si lo quieres hacer más saludable usa 250 gr de harina de trigo integral y 250 gr de harina de trigo refinada.

VIDEO DE LA RECETA

¿Como debe quedar mi masa para Pan de Muerto?

pan de muerto 3

Te invito a que intentes esta deliciosa receta y me cuentes como te quedó. 

Si la haces toma una foto, súbela a tu red social favorita (FB, Instagram ó twitter) y  etiquetame como #rosiqui, me encantará ver tus creaciones.

¿Quieres aprender más recetas saludables y Sin Culpa?

Te invito a que cocines conmigo en mi próximo taller

 ó

Adquiere cualquiera de mis ebooks (recetarios digitales)

Recuerda que puedes dejar tus comentarios y opiniones aquí, me encanta leerlos.

 

Hasta la próxima!!

Rosiqui

Panqué de calabaza vegano (gf)

panque-de-calabaza-vegano-gf

Amo el otoño y sus delicados sabores.  Es temporada de calabaza y hay que aprovecharla al máximo.  Es por eso que me dí a la tarea de crear una receta de panqué delicioso y muy SALUDABLE, sin azúcar refinada, sin huevo, sin lácteos y libre de gluten.   Pensado para que todos disfruten de un antojo otoñal.

Tiempo de elaboración: 20 minutos

Tiempo de horno: 50 minutos

Rinde: 1 molde de panqué mediano

Ingredientes:

240 gr de harina sin gluten (yo utilicé una mezcla de tapioca, maíz, arroz y amaranto)

2 cucharaditas de polvo para hornear

1 cucharadita de canela en polvo

1/4 cucharadita de nuez moscada

1/4 cucharadita de pimienta dulce

1/2 cucharadita de bicarbonato

1 pizca de sal

180 ml de miel de agave

375 ml de puré de calabaza hecho en casa (yo lo hice con 500 gr de calabaza de castilla, 1 raja de canela y 1 lt de agua a fuego medio por 40 minutos)

2 cucharadas de linaza molida remojada en 6 cucharadas de agua reposada por 15 minutos

60 ml de aceite de coco fundido

1 naranja (ralladura)

Azúcar de agave para espolvorear

Procedimiento:

  1. Cernir harina, canela, nuez moscada, pimienta dulce, polvo para hornear y bicarbonato, añadir la sal.

  2. Aparte, en un procesador o Thermomix, mezclar miel, aceite, ralladura de naranja y linaza.

  3. Añadir polvos alternando con puré de calabaza.

  4. Vaciar en un molde para panqué mediano previamente engrasado y enharinado.

  5. Hornear a 180ºC por unos 50 – 60 minutos o hasta que al introducir un palillo este salga limpio.

  6. Dejar enfriar y espolvorear azúcar de agave.

 

*Tip: puedes agregar nueces picadas ó chispas de chocolate a la mezcla una vez que todo este bien integrado.

1-img_3395

Te invito a que intentes esta deliciosa receta y me cuentes como te quedó. 

Si la haces toma una foto, súbela a tu red social favorita (FB, Instagram ó twitter) y  etiquetame como #rosiqui, me encantará ver tus creaciones.

 

¿Quieres aprender más recetas saludables y Sin Culpa?

Te invito a que cocines conmigo en mi próximo taller

 ó

Adquiere cualquiera de mis ebooks (recetarios digitales)

Recuerda que puedes dejar tus comentarios y opiniones aquí, me encanta leerlos.

 

Hasta la próxima!!

Rosiqui

 

Cuadros de flor de calabaza

cuadros-de-flor-de-calabaza-con-elote

Comencemos el mes patrio con algo novedoso, muy de temporada y elaborado con un ingrediente que se consume desde tiempos ancestrales, unos deliciosos cuadros de flor de calabaza con elote, ideales para la hora del postre o a media tarde.  Siempre hay que aprovechar los alimentos propios de la estación y disfrutar SIN CULPA, este antojo no contiene gluten, ni lleva azúcar refinada, ni huevo, ni lácteos.  Date la oportunidad de darle un espacio en tu mesa a esta flor comestible accesible y básica de la dieta mesoamericana.  Además es antioxidante, rica en calcio, hierro, potasio, magnesio, fósforo, vitamina A, vitamina B, vitamina C  y ácido fólico; como ven es un alimento muy completo.

Les recomiendo comprarla recién cortada y fresca para evitar que esté marchita, debe de ser color amarillo y naranja brillante, de textura suave pero con cierta consistencia.

Como dato curioso, su nombre en nahuatl es «Ayoxochquilitl»

 

 

Tiempo de elaboración: 20 minutos

Tiempo de horno: 40 minutos

Rinde: 1 molde de 20 cm x 20 cm (9 piezas)

 

 

Ingredientes:

1 manojo de flor de calabaza

200 gr de granos de elote dorado (yo utilicé congelado)

100 gr de harina de almendras  (almendras pulverizadas)

40 gr de harina de amaranto  (moler amaranto en la licuadora)

1/4 cucharadita de goma xantana

1 cucharadita de polvo para hornear

1 pizca de sal

1 cucharadita de canela

1 cucharadita de vainilla

1/2 naranja (ralladura)

20 gr de aceite de coco

2 cucharadas de linaza molida remojadas en 135 ml de agua reposada 20 minutos  (este es mi sustituto de huevo)

90 ml de miel de agave

60 ml de leche de coco

azúcar de agave para decorar

Frambuesas para decorar

 

 

Procedimiento:

  1. En un tazón cernir polvos (harina, polvo para hornear y canela) añadir la sal y reservar.

  2. Aparte, en el procesador de alimentos ó Thermomix muele los elotes.

  3. Añade la flor de calabaza y vuelve a moler, añade la vainilla, el aceite, la ralladura, la miel y la chía y revuelve todo.

  4. Agrega poco a poco los polvos alternando con la leche y mezcla todo muy bien hasta que quede todo integrado.

  5. Vacía en un molde de 20 cm x 20 cm, previamente engrasado y enharinado .

  6. Hornea a 180ºC por 40 minutos aproximadamente o hasta que al introducir un palillo este salga limpio.

  7. Deja enfriar y espolvorea azúcar de agave.

 

*TIP: puedes añadir manualmente a la mezcla, antes de vaciar en el molde, nueces picadas o pasas revolcadas en un poco de harina para que no se hundan.

 

5-img_3137

 

No olvides tomar una foto si haces  la receta, publicarla en alguna de tus redes sociales (facebook, Instagram, twitter) y etiquetarme como: #rosiqui

 

Recuerda dejar tus comentarios y sugerencias, son muy importantes.

 

 

¿Quieres aprender más recetas saludables y Sin Culpa?

No te pierdas mis próximos talleres  o pregunta por mis ebooks

 

 

Escríbeme a: rosiquireposteria@gmail.com

 

 

Hasta la próxima!!

Rosiqui

 

 

 

Huevos de Pascua

huevos de pascua

Se acerca Pascua, tiempo ideal para reunirnos con los pequeños de la casa a preparar estos divertidos, nutritivos y deliciosos huevitos de chocolate con amaranto.

 

Tiempo de preparación: 60 minutos

Tiempo de refrigeración: 10 minutos

Rinde: 6 piezas

Grado de dificultad: fácil

 

Ingredientes:

60 gr de amaranto

150 gr de chispas sabor chocolate para confitería

100 gr de lunetas mini

50 gr de chispas sabor chocolate para confitería para pegar y decorar

Para esta receta necesitarás unos moldes de termoformado en forma de medio huevo para chocolate, estos los puedes conseguir en tiendas de materias primas para repostería.

IMG_1304-001

 

Proceso:

Poner a baño maría los 150 gr de chispas sabor chocolate a que se fundan.

Añadir el amaranto y revolver a que se incorpore el chocolate perfectamente.

IMG_1315.JPG

Rellenar los moldes para huevos de chocolate.

IMG_1322

 

Meterlos al refrigerador por 10 minutos a que cuaje el chocolate.

Desmoldar cada mitad y pegar con un poco de chocolate fundido.

 

IMG_1327

 

IMG_1331

Volver a meter al refrigerador por 10 minutos.

LLenar un cono de papel estrasa con chocolate fundido para decorar.

Aquí el paso a paso para hacer el cono.

Paso a paso huevos de Pascua

Decorar con garabatos de chocolate los huevos.

Pegar mini lunetas con chocolate fundido.

IMG_1344

Y listo!!!

IMG_1346

 

 

Cualquier duda con esta receta por favor deja tu comentario.

Hasta la próxima!!!

Rosiqui