Pan de Muerto

Pan de muerto

Es una tradición desde hace varios siglos en México celebrar el 1 y 2 de noviembre el Día de Muertos y para tal celebración acostumbramos hacer un pan muy especial llamado: pan de muerto, hecho de harina de trigo, huevo, levadura, mantequilla y esencia de azahar.  La existencia de este pan se remota desde tiempos prehispánicos, cuando se acostumbraba hacer sacrificios humanos y a la llegada de los españoles.  Es un pan redondo que tiene como seña especial unos adornos, de la misma masa, en la parte superior, colocados a manera de cruz, señalando los 4 puntos cardinales,  en forma de huesos o lágrimas y al centro lleva una esfera, igual de la misma masa, llamada craneo.

Este pan, además, no puede faltar en las ofrendas y altares del Día de Muertos.

Tiempo de preparación 40 minutos

Tiempo de reposo: 1 hr 20 min

Tiempo de horno: 30 minutos

Rinde: 2 panes de 500 gr c/u

Ingredientes:

Para la siembra ó prefermeto:

1/2 cucharada de harina

1/2 cucharada de azúcar

11 gr de levadura en polvo (1 sobre)

30 ml (1/4 de taza) de agua tibia

Para la masa:

500 gr de harina de trigo cernida

50 gr de leche en polvo

1 pizca de sal

1 limón, ralladura

1 naranja, ralladura

1/2 cucharadita de esencia de vainilla

1/2 cucharadita de jugo de limón

1 cucharadita de esencia de azahar

120 gr de azúcar

4 huevos

150 gr de mantequilla a temperatura ambiente

50 gr de mantequilla derretida para barnizar

  1. Mezclar los ingredientes de la siembra o prefermento para hidratar la levadura y dejar reposar por 30 minutos a que doble su volumen.

  2. Mezclar en un tazón huevos, azúcar, esencias y ralladura y apartar.

  3. Mezclar en otro tazón harina, leche en polvo y sal.

  4. Añadir a la mezcla de harina el huevo con el azúcar y las esencias y comenzar a amasar, con el gancho, si lo haces en batidora tipo Kitchen Aid, a velocidad media, hasta que se incorpore todo.

  5. Añadir la siembra ó prefermento y por último la mantequilla poco a poco, seguir amasando por unos 20 minutos en la batidora, si lo haces a mano, hasta que se desprenda de la mesa y ya no se pegue, debe quedar una masa uniforme, elástica y brillosa.

  6. Una vez que está lista la masa, separar 200 gr de la masa para formar los huesos y el craneo, ponerlos en un tazón aparte y meterlos al congelador por 20 minutos.

  7. Preparar un tazón con un poco de aceite y colocar la masa, taparla con plástico autoadherible y dejar reposar por unos 40 – 50 minutos a que doble su volumen, esto lo podemos hacer calentando apenas el horno unos 2 minutos para que tenga una temperatura de unos 26ºC.

  8. Aparte, sacar la masa de los huesos del congelador y dividir en 3 partes y formar los huesos, volver a meter al congelador.

  9. Una vez que dobló su volumen la masa, dividirla y formar los panes a manera de bola, ponerlos sobre una charola para hornear previamente engrasada y enharinada, pegar los huesos con un poco de agua y dejar reposar nuevamente unos 30-40 minutos a que doblen su volumen.

  10. Hornear a 160ºC por 30 minutos o hasta que doren al gusto.

  11. Barnizar los panes con la mantequilla derretida.

  12. Espolvorear con azúcar y listo!!

.

Te invito a que intentes esta deliciosa receta y me cuentes como te quedó. 

Si la haces toma una foto, súbela a tu red social favorita (FB ó Instagram) y  etiquetame como #rosiqui, me encantará ver tus creaciones.

 

¿Quieres aprender más recetas?

Te invito a que cocines conmigo en mi próximo taller

 ó

Adquiere cualquiera de mis ebooks (recetarios digitales)

Recuerda que puedes dejar tus comentarios y opiniones aquí, me encanta leerlos.

 

Hasta la próxima!!

Rosiqui

 

pan de muerto 3

Anuncio publicitario

Galletas de calavera

calaveras 2

Se aproxima nuestra celebración de Día de Muertos, el 1 y 2 de noviembre, una tradición mexicana muy colorida que me gusta mucho, y para esas fechas yo ya estoy preparada con estas graciosas galletas decoradas con fondant y royal icing a manera de calaveras para regalar a mis amigos.  ¡Haz las tuyas!

Tiempo de preparación: 20 minutos

Tiempo de horno: 15 minutos

Rinde: 25 galletas medianas

Ingredientes:

360 gr de harina de trigo cernida

1 cucharaditas de bicarbonato

1/2 cucharadita de sal

100 gr de mantequilla

175 gr de azúcar moscabado

1 huevo

60 ml de miel de maple

agua (cantidad necesaria)

500 gr de fondant de colores para decorar

royal icing para decorar

Procedimiento:

  1. Mezclar harina, bicarbonato y sal.

  2. Aparte, acremar la mantequilla, añadir azúcar, miel y huevo.

  3. Integrar poco a poco los polvos (harina, bicarbonato y sal) hasta obtener una masa homogénea que no se pegue.

  4. En caso que la sientas arenosa y que no se integra bien agrega un poco de agua poco a poco hasta juntar toda la masa.

  5. Espolvorear un poco de harina sobre la mesa, extender con un rodillo la masa y cortar las calaveras con un cortador.

  6. Colocar sobre una charola para galletas y hornear a 180ºC poy unos 12-15 minutos o hasta que la base de las galletas estén ligeramente doradas.

  7. Dejar enfriar y decorar con fondant y royal icing.

Cualquier duda con esta receta por favor deja tu comentario

Hasta la próxima!!

Rosiqui

Polvorones de Tequila

polvorones de tequila

Amigos, los invito a dar el grito de independencia con estos deliciosos polvorones que llevan un toque muy mexicano de Tequila;  me encantan  para cerrar la cena del 15 de septiembre, acompañados con un café de olla quedan excelentes, también los he regalado como detalle a mis invitados.  Son fáciles y rápidos de preparar.  Empecemos de una vez!!

Tiempo de preparación: 20 minutos

Tiempo de horno: 15 minutos

Rinde: 60 piezas

Ingredientes:

500 gr de harina de trigo

125 gr de azúcar

250 gr de mantequilla a temperatura ambiente

1/2 cucharada de canela

60 ml de tequila blanco ( 1/4 de taza)

Agua cantidad necesaria

Azúcar glass para espolvorear

Procedimiento:

  1. Tostar la mitad del harina en un sartén a fuego medio a que tome un ligero color dorado.

  2. Cernir toda el harina junto con la canela.

  3. Añadir azúcar y revolver.

  4. Aparte, acremar la mantequilla y añadir poco a poco los polvos (harina, azúcar, canela) alternando con el Tequila hasta que quede una masa homogénea.  Añadir agua, de cucharada en cucharada,  sólo si la masa queda arenosa y no se puede juntar.

  5. Extender la masa y cortar con un cortador de círculo y ponerlos sobre una charola de galletas.

  6. Hornear a 180ºC por 15 minutos aproximadamente o hasta que la base esté ligeramente dorada.

  7. Dejar enfriar y espolvorear azúcar glass.

Cualquier duda que tengas sobre esta receta por favor deja tu comentario.

Hasta la próxima!!

Rosiqui

Galletas de vitral

Galletas vitral

La Navidad es tiempo de comer ciertas golosinas que no comemos en ninguna otra época del año.  La tradición marca que durante estas fiestas todos podemos darnos un pequeño capricho, por muy calórico que sea,  y qué mejor si está hecho por nosotros.

Estas galletas son típicas de esta temporada, además de ser deliciosas pueden servir de adorno comestible en el árbol de Navidad con sólo hacerles un agujero en la parte superior antes de meterlas al horno ó en un centro de mesa de árbol con varas y poniéndolas para que los invitados las tomen como postre ó como un hermoso regalo.

INGREDIENTES

3 tazas de harina cernida

1 cucharadita de bicarbonato

½ cucharadita de sal

1 cucharada de jengibre molido

100 gr de mantequilla a temperatura ambiente

175 gr de azúcar mascabado

1 huevo

4 cucharadas de miel de maple

2 cucharadas de agua (sólo si es necesario)

Caramelos de colores triturados

Maner de hacer:

  1. Mezclar harina, bicarbonato, sal y jengibre y apartar.

  2. Acremar mantequilla, agregar azúcar.

  3. Agregar a la mezcla anterior el harina, bicarbonato, sal y jengibre.

  4. Añadir huevo y miel e integrar todos los ingredientes, en caso de quedar un poco arenosa la masa añadir poco a poco el agua hasta que quede una pasta homogénea.

  5. Aparte, triturar caramelos.

  6. Espolvorear un poco de harina sobre la mesa, extender masa y cortar galletas, ponerlas sobre una charola forrada de papel silicón, cortar sobre la charola el centro de las galletas y rellenar con los caramelos triturados.

  7. Hornear a 180ºC por unos 12 minutos aproximadamente, sacar del horno y dejar enfriar sobre la charola.

  8. Decorar con royal icing.

 Royal Icing

1 clara de huevo ó 2 cucharadas de polvo de merengue

¼ de taza de agua (sólo si utilizas polvo de merengue)

1 ¾ taza de azúcar glass cernida

Gotas de limón

  1. Batir clara de huevo a que haga espuma.

  2. Añadir azúcar glass gradualmente sin dejar de batir a velocidad media hasta que todo se integre, agregar jugo de limón para obtener consistencia deseada.

  3. Con polvo de merengue: mezclar azúcar glass, polvo de merengue y añadir agua poco a poco hasta mezclar todo

  4. Agregar jugo de limón para obtener consistencia deseada.

Cochinitos de piloncillo

cochinitos de piloncillo

Estamos iniciando septiembre, mes de la patria y he decidido compartirles algunas recetas muy mexicanas.

Estas galletas en forma de cochinito son muy típicas, ya casi no se ven por ninguna parte pero me recuerdan mi infancia, tienen un delicioso sabor a piloncillo, edulcorante natural que se obtiene de la evaporación del jugo de caña de azúcar, muy común para endulzar algunos platillos mexicanos como buñuelos, compotas de fruta, aguas frescas entre otros.

Ingredientes

250 gr de harina de trigo común

110 gr de piloncillo rallado

1 pizca de sal

150 gr de mantequilla fría (las recetas más comunes llevan manteca vegetal)

1 huevo mediano

Ralladura de 1 naranja

Procedimiento

  1. Mezclar harina, sal y piloncillo.

  2. Aparte, batir ligeramente el huevo con la ralladura de naranja.

  3. Añadir a la mezcla de harina la mantequilla en trozos e incorporala con un tenedor a que quede arenosa.

  4. Agregar huevo con ralladura y seguir mezclando hasta obtener una masa homogénea.

  5. Hacer una bola y refrigerar por 2 horas.

  6. Extender masa sobre una mesa enharinada y cortar galletas.

  7. Hornear a 180ºC por unos 12-15 minutos o hasta que la base se vea ligeramente dorada.

  8. Dejar enfriar.

 

 

 

Cupcakes de manzana para el día del maestro

Cupcakes manzanas

Hoy, en México, festejamos a los grandes de la enseñanza, nuestros queridos maestros, quienes con dedicación, vocación y servicio ayudan a la formación de nuevas generaciones.  Y para celebrarlos que mejor que unos delicioso cupcakes de manzana decorados con fondant.

¡ Felicidades a todos los maestros en su día!

Ingredientes:

2  tazas de harina de trigo cernida

2  cucharaditas de polvo para hornear

1/4 cucharadita de sal

1 cucharadita de canela en polvo

1/4 cucharadita de nuez moscada

90 gr de mantequilla a temperatura ambiente

1 taza de azúcar

4 huevos

1/2 taza de leche

1 cucharadita de vainilla

2 manzanas medianas, ácidas, sin piel, descorazonadas y ralladas

Procedimiento:

  1. Acremar mantequilla y añadir azúcar.

  2. Integrar los huevos 1 por 1, agregar vainilla.

  3. Incorporar ingredientes secos poco a poco alternando con la leche hasta integrar todo por completo.

  4. Agregar las manzanas y revolver manualmente .

  5. Vaciar en moldes para cupcakes y hornear a 180ºC por unos 30 minutos o hasta que al introducir un palillo éste salga limpio.

  6. Dejar enfriar y decorar con fondant.

*Rinde 24 cupcakes tamaño estandard, capacillo # 72

 

 

 

 

Pastel trufado de Navidad

Pastel trufado

Para seguir en la cuenta regresiva para Navidad hoy les comparto este pastelito tipo italiano que es una verdadera delicia y muy sencillo de elaborar. Especial para aquellos fanáticos del chocolate y las recetas rápidas, además de que concentra sabores de temporada.  Espero lo disfruten tanto como yo.

 

Tiempo de preparación: 30 minutos

Tiempo de reposo: 4 horas

Grado de dificultad: fácil

Ingredientes:

115 gr de frutas cristalizadas picadas y maceradas en 1/8 de taza de licor Marsala seco (licor italiano) ó Jerez seco

50 gr de pasas

Ralladura de 1/2 naranja

3 cucharadas de crema para batir

350 gr de chocolate semiamargo

115 gr de queso crema

115 gr de galletas marías troceadas

Procedimiento:

  1. Fundir a baño maría el chocolate con la crema y reservar.

  2. Batir queso crema hasta que acreme, añadir chocolate.

  3. Incorporar las galletas marías y la fruta cristalizada y las pasas

  4. Vaciar en un rectángulo de papel encerado y darle forma.

  5. Refrigerar por unas 4 horas.

  6. Quitar el papel, poner sobre un plato y espolvorear con cocoa.

Pastel trufado

Nueces garapiñadas (paso a paso)

nueces garapiñadas

Las nueces son una deliciosa fuente de energía en esta temporada de frío, y con un toque de caramelo se hacen aun más antojables. Estas no pueden fallar en mi casa, y lo mejor de todo es que se preparan en un abrir y cerrar de ojos. Aquí los 10 pasos para lograr unas deliciosas nueces garapiñadas.

Ingredientes:

70 gr de nueces pecanas

70 gr de azúcar

1/4 taza de agua

Paso a paso :

IMG_6426

Poner en un sartén agua y azúcar a fuego medio.

IMG_6428

Dejar que empiece a burbujear.

IMG_6430

Añadir las nueces.

IMG_6434

Sin dejar de mover esperar a que se evapore el agua y el azúcar se solidifique y se ponga blanca.

IMG_6436

IMG_6438

IMG_6439

Una vez que el azúcar se pone blanca, dejar que se vuelva a fundir y se haga caramelo.

IMG_6442

Engrasar una charola de metal con aceite vegetal para vaciar las nueces y separarlas.

IMG_6443

Dejarlas enfriar.

IMG_6925

Listo !! A disfrutar y compartir con la familia y los amigos

Cupcakes navideños

Cupcakes navideños

Se aproxima la Navidad y hay que irse preparando con ricos postres.  Estos cupcakes tienen todo el sabor de la temporada decembrina, saben a Navidad.  Es una receta tipo alemán que no ha faltado en mi casa desde que era pequeña.

Ingredientes:

2 1/2 tazas de harina cernida

1 cucharadita de polvo para hornear

1 cucharadita de bicarbonato de sodio

1 cucharadita de canela molida

1/2 cucharadita de clavo en polvo

1/2 cucharadita de jengibre en polvo

1/2 cucharadita de nuez moscada

1/2 cucharadita de pimienta dulce

100 gr de mantequilla a temperatura ambiente

1 taza de azúcar

3 huevos

1 1/2 taza de leche

3 higos picados y enharinados

5 cerezas de Maraschino picadas y enharinadas

Higos y cerezas para adornar

Procedimiento:

  1. Batir mantequilla hasta acremar, añadir azúcar y huevos 1 por 1.

  2. Poco a poco aumentar todos los ingredientes secos (harina, polvo para hornear canela …) alternando con la leche.

  3. Añadir higos y cerezas picadas y enharinadas revolviendo manualmente.

  4. Vaciar en moldes con capacillos.

  5. Hornear a 180ºC por 30 minutos aproximadamente

  6. Dejar enfriar.

  7. Decorar con betún, cerezas e higos.

Betún

120 gr de queso crema

40 gr de mantequilla

3  tazas de azúcar glass cernida

1 cucharadita de esencia de vainilla

  1. Batir queso crema junto con mantequilla hasta acremar, agregar esencia de vainilla.

  2. Añadir azúcar glass poco a poco hasta obtener una mezcla homogénea y untuosa.

  3. LLenar una manga con boquilla del # 2D y decorar los cupcakes, adornar con media cereza y tiras de higo.

*Rinde 24 cupcakes