-
No sustituyas los ingredientes que pide la receta; son fórmulas químicas, si lo haces el resultado será diferente al esperado.
-
Prepara los moldes, engrasa el fondo y los lados perfectamente, agrega un poco de harina, esparce a que cubra totalmente y sacude el exceso.
-
Lee cuidadosamente la receta revisando todos los ingredientes y comprendiendo el procedimiento para no tener equivocaciones u omisiones al estar elaborando.
-
Antes de comenzar ten listos todos los ingredientes en las cantidades que pide la receta.
-
Los moldes los debes llenar hasta 3/4 partes de su capacidad como máximo para evitar que se derrame la preparación a la hora de hornear.
-
Verifica que tu horno dé la temperatura que marca en el termostato, de lo contrario, introduce un termómetro para horno, así sabrás exactamente la temperatura que esta registrando.
Archivo de la etiqueta: consejos útiles de repostería
La repostería y el nivel del mar
La altitud respecto al nivel del mar de la ciudad donde se preparan los postres afecta la rapidez de cocción, a mayor altitud, mayor rapidez. Para compensar este efecto es necesario adaptar las recetas.
Aquí les dejo un cuadro para que lo revisen y tomen nota según la altitud del lugar donde se encuentren.
Altitudes | Ciudades | Indicaciones |
0-600m | Acapulco, Campeche, Chetumal, Coatzacoalcos, Colima, Culiacán, Ensenada, Hermosillo, La Paz, Manzanillo, Matamoros, Mazatlán, Mérida, Mexicalli, Monterrey, Nuevo Laredo, Tampico, Tepic, Tijuana, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz y Villahermosa. |
1. Aumentar 1 ó 2 cucharadas de azúcar por cada taza indicada. 2. Utilizar el doble de polvo para hornear. 3. Aumentar de 10 a 15 minutos el tiempo de cocción indicado. 4. Reducir 3 ó 4 cucharadas de líquido por taza indicada. |
600-1500m |
Chihuahua, Chilpancingo, Cd. Juárez, Jalapa, Nogales, Orizaba y Torreón. | 1. Aumentar 1 cucharadita de azúcar por cada taza indicada.
2. Aumentar 1/ cucharadita de polvo para hornear. 3. Reducir 2 cucharadas de líquido por taza indicada. |
1500-1800m | Celaya, Cd. Guzmán, Cuernavaca, Guadalajara, Irapuato, Oaxaca, Hidalgo del Parral, Salamanca, Saltillo y Zamora. | 1. Aumentar ½ cucharadita de polvo para hornear.
2. Reducir 2 cucharadas de líquido por taza indicada.No modificar azúcar. |
1800-1890m | Aguascalientes, Durango, León, Querétaro ySan Luis Potosí. | 1. Aumentar ¼ de cucharadita de polvo para hornear.
2. Reducir 1 cucharada de líquido por taza indicada. |