Curso de Chocolates en línea

Nada como el chocolate, éste ha recorrido el más apasionante de los caminos, de misteriosa bebida sagrada a golosina que deleita de igual manera a grandes y chicos.  Seduce a tus amigos y familiares con las deliciosas y divertidas golosinas de éste curso.

Fáciles recetas que aprenderas a realizar como son: paletas de chocolate con amaranto, piruletas con frutos deshidratados, enjambres de cereal y tortugas.  El video te lleva de la mano paso a paso en cada una de las recetas.

Da click al siguiente link para ver el curso …

https://www.youtube.com/edit?o=U&video_id=rwu4cneHIts

Para éste 2 de febrero ….. Tamales !!!

>

Es una tradición popular en México que quien saca el niño de la Rosca de Reyes el 6 de enero tiene que invitar los tamales el 2 de febrero, día de la Candelaría.

Por lo que comer tamales en nuestro país es toda una tradición.  Hay tamales salados y dulces y según la región el tamal toma ciertas características con respecto a los ingredientes.

La receta que  hoy les comparto es dulce y con ingredientes que se dan en el centro del país, como es el amaranto.  Espero les guste. 

Tamal con amaranto, pasitas y nuez

Para la masa
500 gr de masa para tortillas
220 gr de manteca vegetal
1 cucharada de polvo para hornear
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
1 taza de almíbar de fruta enlatada
azúcar al gusto
2 tazas de amaranto
Relleno
150 gr de pasitas
150 gr de nuez picada

Procedimiento:

1. Hidratar la masa con el almíbar, batir hasta integrar muy bien, en seguida incorporar el polvo para hornear, el bicarbonato y la manteca suavizada, seguir batiendo y rectificar el dulce y el líquido, seguir batiendo hasta que flote una bolita de masa en un vaso con agua.
2. Añadir el amaranto a que se integre muy bien a la masa.
3. Vertir de 2 a 2 1/2 cucharadas de masa en una hoja de maíz lavada y remojada, añadir 3 ó 4 pasitas y un poco de nuez, envolver y repetir la operación.
* Rinde de 10 a 12 porciones.