Galletas de nopal sin gluten

Galletas de nopal sin gluten

Amigos, hoy les tengo una súper receta libre de gluten, alta en fibra, alta en proteínas, baja en grasa y azúcar, ideal para diabeticos, celiacos y puedo decir que para toda la familia. Hecha con ingredientes muy mexicanos: nopal y amaranto.

No se pueden imaginar el sabor tan delicioso de estas galletas, aquí en casa hay a quien no le gusta el nopal, y se ha comido estas galletas con un gusto que no vean, ahora si les digo que mi receta ha pasado la prueba más difícil de los miembros de mi familia …. manos a la obra!!

 

Rinde:  500 gr aproximadamente.

Grado de dificultas: fácil

Tiempo de preparación: 20 minutos

Tiempo de cocción 15 minutos

 

Ingredientes:

100 gr de harina de arroz integral cernida (tamizada)

20 gr de amaranto reventado

1/4 cucharadita de bicarbonato

1/4 cucharadita de sal

40 gr de aceite de coco a temperatura ambiente

1/4 taza de azúcar de coco ó azúcar mascabado/panela (45 gr)

1/4 taza de puré de nopal (60 ml)

1/2 naranja (ralladura)

25 gr de arándanos

25 gr de chispas de chocolate

1 cucharada de linaza/lino molida remojada en 3 cucharadas de agua fría por 15 minutos

 

Procedimiento:

  1. Acremar aceite de coco con azúcar.

  2. Incorporar ralladura de naranja, puré de nopal y linaza hidratada.

  3. Añadir ingredientes secos poco a poco y seguir batiendo hasta que se incorpore todo.

  4. Integrar de manera envolvente los arándanos y las chispas de chocolate.

  5. Poner en una charola para galletas cucharadas de la mezcla y aplanar.

  6. Hornear a 180ºC por unos 10-12 minutos o hasta que la base de las galletas se ponga ligeramente dorada.

  7. Sacar del horno y dejar enfriar.

 

 Puré de nopal:

1 nopal mediano partido en tiras

3/4 taza de agua

  1. Poner las tiras de nopal en el agua a cocer por unos 15 minutos.

  2. Dejar enfriar y moler en la licuadora con un chorrito de agua, debe quedar espeso.

Te invito a que intentes esta deliciosa y fácil receta, si la haces toma una foto, súbela a tu red social favorita (FB, Instagram ó twitter) y etiquétame como #rosiqui, me encantará ver tus creaciones

¿Quieres aprender más recetas saludables y Sin Culpa?

Te invito a que cocines conmigo en mi próximo taller

ó

Adquiere cualquiera de mis ebooks (recetarios virtuales)

Escribe a: rosiquireposteria@gmail.com

Cualquier duda con esta receta por favor deja tu comentario.

 

Hasta la próxima!!

Rosiqui

Anuncio publicitario

¿Haces dieta con Splenda?

Si te fuera dicho que ingerir un producto químico sintético biológicamente extraño cuya presencia en este planeta no es anterior a 1976, y cuya estructura está a sólo unos pocos átomos del pesticida DDT mortal, y… supieras que no sólo no había estudios seguros a largo plazo hechos con humanos, pero que ya había sido demostrado en pruebas que tenían efectos adversos para la salud como estos:

  •  Glándulas del timo encogidas (hasta 40% )

  •  Agrandamiento del hígado y los riñones

  • Cambios anormales histopatológicos en el bazo y el timo

  • Reducción de la taza de crecimiento

  •  Daños en el ADN

  •  Cambios adversos en las bacterias gastrointestinales

  • Mineralización anormal de la pelvis

  • Disminución del número de glóbulos rojos

  • Hiperplasia de la pelvis

  •  Abortos (toxicidad materna y fetal)

  • Disminuciones del peso corporal del feto y la placenta

  •  Inflamación del intestino

  • Activación de migraña

  •  Aumento de la glucosilación de la hemoglobina (HbA1c) en los diabéticos …

¿Podrías aún así consumirlo? …… ¡Por supuesto que no! Y, sin embargo, millones de personas están haciendo exactamente eso con el consumo de Splenda. Entonces, ¿qué es la sucralosa, químicamente hablando? Al igual que «Splenda», el término «sucralosa» es una estratagema de marketing muy poco linda. El verdadero nombre de este producto químico un poco feo en realidad es demasiado largo para pronunciarlo (que suele ser un excelente indicador de que no es seguro para ingerir!): 1,6-dicloro-1 ,6-didesoxi-beta-D-fructofuranosil-4-cloro-4-deoxi-alfa-D-galactopiranósido A pesar del intento de insinuación, la sucralosa no es una forma de sacarosa (azúcar de caña). la Sucralosa / Splenda es producida a través de artificialmente la sustitución de tres grupos de hidroxilo (hidrógeno + oxígeno) con tres átomos de cloro en la molécula de azúcar (sacarosa) . El azúcar natural es un hidrocarburo construido alrededor de 12 átomos de carbono. Cuando se transforma en Splenda se convierte en un clorocarbon, que está en la misma familia que los pesticidas mortales, como el DDT, los insecticidas, biocidas, desinfectantes como el Clorox Bleach, y el gas venenoso diclorourea usado en la Primera Guerra Mundial. Los fabricantes de sucralosa / Splenda sostienen que este «muy estable» químico pasa sin cambios por la orina y las heces, cuando en realidad, hasta un 11% al 27% se absorbe en el cuerpo (FDA, 1999). De hecho, los diferentes grados con los cuales la sucralosa es absorbida se utilizan como un marcador de permeabilidad del intestino para determinar ciertos estados de enfermedad. Una vez absorbido, una parte de este clorocarbon es acumulado en el cuerpo (entre el 1,6% a 12,2%). ¿Qué efectos tendrán estos productos químicos que se han acumulado? De acuerdo con James Bowen, M.D: «Cualquier clorocarbono no directamente excretado por el cuerpo intacto puede causar un daño inmenso a los procesos del metabolismo humano y, finalmente, nuestros órganos internos. El hígado es un órgano de desintoxicación que se ocupa de los venenos ingeridos. Los clorocarbonos dañan los hepatocitos, las células del metabolismo del hígado, y las destruyen. En animales de laboratorio el Splenda produjo hígados inflamados, al igual que todos los venenos clorocarbonados, y también calcificaron los riñones de animales de laboratorio en estudios de toxicidad”. ¿Cómo puede ser esto cierto en un edulcorante aprobado por la FDA? L aprobación de la FDA no garantiza la seguridad de ninguna manera….. lamentablemente, en muchos casos, se garantiza todo lo contrario. Toma por ejemplo el aspartame. Aspartame (Equal / NutraSweet) contiene 10% de metanol, que se descompone en el cuerpo en dos sustancias muy tóxicas: formaldehído y ácido fórmico. ¡Hay más de 30 efectos conocidos adversos para la salud asociados con su consumo! Este edulcorante obtuvo la aprobación de la FDA en 1981, a pesar de la evidencia espantosa vinculada con el cáncer, en particular, el cáncer de cerebro. Así que, si Splenda no es una alternativa viable para azucarar, ¿qué podemos usar en su lugar? Cuando uno se desacopla de la experiencia «azucarada» de contenido calórico, el cuerpo se confunde, ya que no recibe alimento y por lo tanto, no alcanzará la saciedad -, a su vez, conduce a excesos. De hecho, nuevos estudios han demostrado exactamente esto: los que consumen edulcorantes sintéticos son más propensos a la obesidad. Lo que esto significa es que cuando ingerimos algo dulce, esto debe también tener un contenido calórico y nutricional. Cualquier cosa menos que esta ecuación es una receta para el fracaso y la mala salud. Afortunadamente la naturaleza nos proporciona una verdadera cornucopia de edulcorantes saludables: la miel, la stevia, xilitol, eritritol, y el jugo de la caña deshidratado orgánico, todos los cuales están disponibles en su tienda local de alimentos saludables. La próxima vez que te llame lo dulce, recuerda que no debes sucumbir a la publicidad exagerada que convierten sustancias químicas tóxicas en «mágicos» edulcorantes sin calorías. Utiliza el sentido común y un sentido de moderación, y tu cuerpo te lo agradecerá.

Fuente: http://www.greenmedinfo.com/blog/bitter-truth-about-splenda

Galletas de almendra cero azúcar

Galletas almendra light

Hay que celebrar la Navidad sin culpas y disfrutar las delicias de ésta temporada con moderación, podemos comer de todo un poco, sin excesos no hay remordimiento.  Nada mejor que unas galletas recién horneadas para endulzarnos el momento.  Prueba hacer estas delicias de almendra, integrales, bajas en azúcar y muy saludables para compartir con los que amas y gozar al máximo las fiestas decembrinas.

Ingredientes:

3/4 de taza de harina de trigo cernida

1 taza de harina integral cernida

1/2 cucharadita de polvo para hornear

1/8 cucharadita de sal

75 gr de mantequilla a temperatura ambiente

75 gr de azúcar

1 huevo

1 cucharadita de esencia de vainilla

50 gr de almendras picadas y tostadas

  1. Acremar mantequilla, agregar azúcar poco a poco.

  2. Añadir huevo y vainilla e incorporar gradualmente el harina con el polvo para hornear y la sal.

  3. Agregar almendras.

  4. Poner sobre una charola cucharadas de la masa.

  5. Hornear a 180ºC por unos 12-15 minutos o hasta que esten ligeramente doradas.

  6. Dejar enfriar.

Información nutrimental:

Calorias: 68 , Proteinas 1 gr, Carbohidratos 7 gr, Colesterol 13 mg,  Fibra 1 gr, Sodio 35 mg

Rosca de chocolate para diabéticos

>

Para que nadie se quede sin disfrutar un rico postre este fin de año, les comparto esta deliciosa rosca de chocolate:

Ingredientes
120 gr de chocolate semiamargo para repostería
1/2 taza de agua caliente
1 taza de harina tamizada
1 cucharadita de polvo para hornear
1/2 cucharadita de sal
5 huevos separados
1/2 taza de Splenda ó edulcorante
1 cucharadita de vainilla
Procedimiento
1. Derretir chcolate en agua caliente
2. Batir clara a punto de turrón hasta formar picos suaves y agregar Splenda hasta que el merengue este firme y suave.
4. En otro tazón, mezclar chocolate derretido, yemas, harina, polvo para hornear, sal y vainilla.
5. Incorporar claras en forma envolvente con la mezcla de chocolate.
6. Vaciar en un molde previamente engrasado y enharinado.
7. Meter al horno a 180°C por 50 minutos aproximadamente.
8. Sacar del horno, dejar enfriar por unos 30 minutos y desmoldar.
9. Espolvorear Splenda y adornar con cerezas.