Mi adicción por las galletas es muy fuerte y mi gusto por la avena también, muchas de mis recetas contienen este delicioso cereal, y es que la verdad tengo muchas razones para consumirlo, pero las 6 principales son:
1. me ayuda a la digestión
2. contiene proteínas y vitaminas
3. reduce los niveles de colesterol
4. rica en fibra
5. baja en grasa
6. es económica
Suficiente para amar este versátil alimento, ¿no lo crees?
Tiempo de elaboración: 30 minutos
Tiempo de horno: 12 minutos
Rinde: 340 gr
Ingredientes:
240 gr de harina de avena ó avena molida sin gluten
80 gr de harina de almendra
1 cucharada de linaza molida
1 cucharadita de extracto de vainilla
1/2 cucharadita de bicarbonato
1/2 cucharadita de polvo para hornear
1 pizca de sal
60 ml de aceite de coco
100 ml de miel de agave
50 gr de chocolate amargo en trozos
Preparación:
1. Mezclar harina de avena, harina de almendra, linaza, bicarbonato, polvo para hornear y sal.
2. Aparte, poner vainilla, aceite de coco y miel de agave.
3. Incorporar todos los polvos poco a poco hasta obtener una mezcla homogénea.
4. Añadir trozos de chocolate amargo y revolver bien.
5. Hacer bolitas y aplastárlas con las palmas y colocárlas sobre una charola para hornear forrada de papel encerado.
6. Hornear a 180ºC por unos 12 minutos ó hasta que la base de las galletas esté ligeramente dorada.
*TIP:puedes añadir pasas y coco rallado deshidratado sin azúcar a la mezcla y quedarán aún más ricas.
Te invito a que intentes esta deliciosa y sencilla receta, si la haces toma una foto, súbela a tu red social favorita (FB, Instagram ó twitter) y etiquetame como #rosiqui, me encantará ver tus creaciones.
¿Quieres aprender más recetas Saludables y Sin Culpa?
No es casualidad que estés leyendo este post, seguro estas deseoso de comer más saludable, sentirte con más energía, ligero, más seguro y cómodo con tu cuerpo.
Es momento de comenzar hacer algo y salir de la zona de confort para ser la mejor versión de tí.
Te invito a comenzar con pequeños cambios, el primero será con este delicioso Jugo Verde para desintoxicar tu cuerpo.
Los jugos juegan un papel muy importante en nuestra salud, son como una ensalada en un vaso.
– Son fuente abundante de vitaminas, minerales, antioxidantes, encimas digestivas, fito nutrientes, clorofila y un poco de proteínas.
– Nos ayudan a que el organismo asimile fácilmente los nutrientes que se encuentran en las frutas y verduras.
– Nos proveen de energía todo el día.
– Son una forma fácil y natural para bajar de peso.
– Refuerzan nuestro sistema inmune.
– Son fáciles de hacer y transportar.
– Desintoxican el cuerpo.
– Regulan el sistema digestivo.
Te recomiendo tomar un jugo verde al día, es una excelente forma de agradecer a tu cuerpo todo lo que hace por ti.
Tiempo de elaboración: 5 minutos
Rinde: 1 vaso
Grado de dificultad: fácil
Ingredientes:
1 naranjas (jugo)
1/4 taza de piña en cubos
1/2 guayaba
2 dátiles medjool
1/4 taza de papaya en cubos
1/4 de pepino
1/2 taza de espinaca baby
1/2 rama de apio
1/2 taza de agua
Procedimiento:
Poner todo en la licuadora hasta obtener una mezcla tersa y homogénea.
Pasar por un colador para rescatar las semillas de la guayaba, servir inmediatamente y disfrutar.
Te invito a que intentes esta deliciosa y sencilla receta, si la haces toma una foto, súbela a tu red social favorita (FB, Instagram ó twitter) y etiquetame como #rosiqui, me encantará ver tus creaciones.
¿Quieres aprender más recetas Saludables y Sin Culpa?
Siempre me gusta tener galletas en casa, además de que soy fan de estos pequeños bocados, me prevengo para cualquier visita inesperada con algo delicioso y saludable!!
Te van a encantar porque se preparan rápido, fácilmente y su intenso sabor conquista.
Tiempo de elaboración: 15 minutos
Tiempo de horno: 12 minutos
Rinde: 20 piezas aproximadamente
Características de la receta: vegan, gluten free
Ingredientes:
340 gr de harina de almendra (yo pulvericé las almendras en la licuadora)
1/2 taza de cocoa sin azúcar
1 pizca de sal
1 cucharadita de bicarbonato
1 cucharadita de extracto de vainilla
1/2 cucharad de café instantáneo disuelto en 1/2 cucharad de agua
1/4 taza (60 ml) de aceite de coco sin sabor
1/2 taza de miel de agave
Procedimiento:
Poner los ingredientes liquidos en el procesador, agregar los polvos y procesar hasta obtener una masa homogénea.
Formar galletas haciendo bolitas y aplastándolas con la mano.
Colocar sobre una charola para hornear y hornear a 180ªC por unos 12 minutos o hasta que se vea la base ligeramente dorada, como son obscuras cuesta trabajo verlo.jar enfri
Dejar enfriar y disfrutar!!
*TIP: también puedes espolvorearlas con azúcar de agave o azúcar glass.
Te invito a que intentes esta deliciosa y sencilla receta, si la haces toma una foto, súbela a tu red social favorita (FB, Instagram ó twitter) y etiquetame como #rosiqui, me encantará ver tus creaciones.
¿Quieres aprender más recetas Saludables y Sin Culpa?
Hoy, día del amor y la amistad, es el mejor pretexto para consentir a ese ser ESPECIAL con esta delicioso postresito que posee TODO!! y cuando digo TODO, es TODO!! Texturas, cremosidad, dulzura, intensidad, perfecta combinación de sabores, fácil de preparar, y además no contiene azúcar, ni cremas, ni huevo, es libre de gluten y por si fuera poco todos sus ingredientes son muy saludables!!!
Algo más para este día??
¡Feliz día de San Valentín!
Tiempo de elaboración: 20 minutos
Tiempo de horno: 10 minutos
Rinde: 8 piezas
Ingredientes
Base:
1/3 taza de harina de almendras (yo las molí en la licuadora)
1/3 taza de harina de amaranto (yo la hice en la licuadora)
1/3 taza de harina de tapioca (yo la hice en la Thermomix)
1/4 cucharadita de goma xantana
1/2 cucharadita de canela en polvo
2 cucharadas de azúcar de coco ó azúcar mascabado/panela
1/4 taza d aceite de coco fundido
1/2 cucharada de vinagre de manzana
2 ó 3 cucharadas de agua
Relleno:
1 aguacate mediano, maduro
1/2 taza (125 ml) de miel de agave
50 gr de cacao crudo en polvo o cocoa sin azúcar
2 cucharads de extracto de vainilla
1/2 taza (125 ml) de leche de almendras
1/4 taza (60 ml) de agua
Frambuesas para decorar
Hojas de menta para decorar
Base:
Mezclar todos los polvos y revolver, añadir el azúcar, vinagre, aceite y poco a poco el agua y revolver muy bien hasta obtener una mezcla homogénea, que se junte todo. Si la mezcla está un poco arenosa, agrega un poco de agua.
Forrar moldes para tartaletas con papel encerado y extender la masa, pinchar el fondo con un tenedor para que no se infle.
Hornear a 180ºC por unos 10 minutos.
Dejar enfriar.
Relleno:
Poner en la licuadora, procesador de alimentos ó Thermomix a velocidad 6 todos los ingredientes hasta obtener una crema tersa.
Rellenar una manga, cubrir las bases de las tartaletas con la crema, decorar con una frambuesa y hojas de menta.
Te invito a que intentes esta deliciosa y sencilla receta, si la haces toma una foto, súbela a tu red social favorita (FB, Instagram ó twitter) y etiquetame como #rosiqui, me encantará ver tus creaciones.
¿Quieres aprender más recetas Saludables y Sin Culpa?
Esta noche de reyes ¿por qué no partir una rosca de reyes sin mantequilla, sin huevo y sin leche?? ¿Lo habías pensado?? Para mi era impensable, pues aquí la tienes. Especial para aquellos que padecen alergia a alguno de estos ingredientes o aquellos que han decidido no comer alimentos de origen animal.
¿Quién dijo que no se puede?
Tiempo de elaboración: 40 minutos
Tiempo de horno: 30 minutos
Tiempo de reposo: 90 minutos
Grado de dificultad: medio
Rinde: 8-10 porciones
Ingredientes:
Prefermento
65 gr de harina de trigo de fuerza o harina para pan (yo utilicé la común que encuentras en el supermercado)
60 ml de leche vegetal tibia (almendra, avena, arroz)
60 ml de agua tibia
5 gr de azúcar
5 gr de levadura en polvo (1/2 sobre)
Masa
300 gr de harina de trigo de fuerza o harina para pan (yo utilicé la común que encuentras en el supermercado)
20 gr de maicena
75 gr de azúcar de caña estandard
1 pizca de sal
50 gr de aceite de maíz ó girasol
1 naranja (ralladura)
1 limón (ralladura)
1/2 cucharadita de extracto de vainilla
1 cucharadita de ron blanco
1/2 cucharadita de esencia de azahar
2 muñequitos de plástico
Para decorar
higos en almibar
cerezas en almibar
tiras de ate de peron y tejocote
almendras laminadasa
azúcar glass ó azúcar de agave
mermelada de chabacano
Procedimiento:
Prefermento:
Mezclar harina, levadura, azúcar y leche a que se haga una pasta.
Tapar con film y dejar reposar por 30 minutos a que doble su volúmen.
Masa:
Poner en el tazón de la batidora (tipo Kitchen Aid) o en la Thermomix los ingredientes secos.
Aparte mezclar los líquidos y las ralladuras en otro recipiente.
Añadirlos a los polvos y comenzar a mezclar, añadir el prefermento y seguir amasando por unos 20 minutos en la batidora (tipo Kitchen Aid) a velocidad media con el gancho ó 7 minutos en la Thermomix a velocidad espiga. El punto es cuando ya casi no se pega en el tazón.
También se puede hacer a mano, se hace una fuente sobre la mesa de trabajo y en el centro se colocan los líquido y empezamos a mezclar los ingredientes con las manos, añadimos el prefermento y trabajamos amasando hasta que casi no se nos pegue en la superficie de trabajo.
Engrasamos un tazón con un poco de aceite, para que no se reseque, colocamos la masa y la tapamos con un film. La ponemos en un lugar tibio, puede ser adentro del horno, a reposar unos 45 minutos o a que fermente y duplique su volumen.
Una vez que duplico su volumen, la sacamos del tazón, aplastamos la masa para sacarle el gas, amasamos un poco y formamos la rosca, debe de estar la masa manejable, escondemos los 2 muñecos entre la masa, .
Decoramos con higos, cerezas y tiras de ate.
Dejamos reposar nuevamente en un lugar tibio a que duplique su volumen unos 30 minutos.
Mientras, unos 15 minutos antes de que pasen los 30 minutos de reposo precalentamos el horno a 180ºC.
Horneamos unos 30 minutos o hasta que este del dorado que queremos.
Caliente, barnizamos con mermelada de chabacano diluida en un poco de agua y dejamos enfriar.
Espolvoreamos un poco de azúcar glass ó agave sobre los espacios vacios.
Si intentas esta deliciosa receta, por favor toma una foto, súbela a tu red social favorita (FB, Instagram ó twitter) y etiquetame como #rosiqui, me encantará ver tus resultados.
¿Quieres aprender más recetas saludables con ingredientes de origen vegetal?
Puedes adquirir cualquiera de mis Ebooks (recetarios digitales) con asesoría personal.
Si tienes alguna duda por favor deja tu comentario.
Quizá algunos de ustedes se preguntarán por qué desde hace algún tiempo comparto recetas más saludables, pues la respuesta es sencilla, en lo personal estoy convencida desde hace muchos años que somos lo que comemos, además de que una de mis hijas ha padecido dermatitis atópica desde bebé, el remedio siempre fueron pomadas y medicamentos hasta que un buen día comencé a sospechar que la causa era alguna alergia algún alimento y efectivamente, descubrí que lo que le desata la dermatitis son los lácteos, es por eso que me he enfocado a investigar y probar recetas con ingredientes diferentes a los más usados en repostería porque así como en casa tengo una alérgica a los derivados de la leche en otras casas puede haber intolerantes al gluten, al huevo, a el azúcar de caña refinada, diabeticos o celiacos y también tienen derecho a disfrutar de los placeres de la repostería.
Además estoy muy interesada en difundir una alimentación dulce más sana.
Hoy les quiero compartir estos deliciosos y nutritivos hot cakes. Ricos en fibra, sin gluten, sin azúcar, bajos en grasa, veganos y sencillos de preparar. En casa se han convertido en los favoritos para iniciar el día.
Tiempo de preparación: 10 minutos
Grado de dificultad: fácil
Rinde: 4 piezas medianas
Ingredientes:
1 1/2 taza de harina de avena sin gluten ó harina de garbanzo
1/2 cucharadita de polvo para hornear
1/4 cucharadita de canela en polvo
1/2 cucharadita de esencia de vainilla
1/2 taza de leche de coco
1/2 taza de leche de arroz
1 plátano tabasco
1 cucharada de miel de agave ó 1/2 cucharada de miel de abeja
Procedimiento:
Poner todo en la licuadora hasta obtener una mezcla homogénea.
Engrasar ligeramente un sartén con aceite de coco, formar los hot cakes.
Servir y acompañar con rebanadas de plátano y miel de agave ó miel de abeja.
*Tip: puedes añadir un puñito (20 gr) de arándanos y quedarán más sabrosos.
Te invito a que intentes esta deliciosa y fácil receta, si la haces toma una foto, súbela a tu red social favorita (FB, Instagram ó twitter) y etiquetame como #rosiqui, me encantará ver tus creaciones.
¿Quieres aprender más recetas Saludables y Sin Culpa?
Cocina conmigo todos los viernes a las 11.30 am (hora del centro de México) por facebook live