¿Sabes como calcular el molde para un pastel y cómo repartirlo?

Una duda recurrente cuando vamos a preparar un pastel es, ¿qué tamaño de molde uso? ¿como calculo el molde para que me alcance el pastel? y ¿qué cantidad de ingredientes necesito?

La mayoría de las recetas están calculadas para moldes de 22 cm de diámetro, que se considera una medida estandard, si necesitas un pastel más grande sólo multiplicas la cantidad de los ingredientes y si lo quieres más pequeño, las divides.

Aquí te comparto una relación de tamaños de moldes y porciones o rebanadas moderadas de aproximadamente 2 dedos de ancho.

.

18 cm de diámetro 8 porciones
22 cm de diámetro 18 porciones
24 cm de diámetro 24 porciones
26 cm de diámetro 28 porciones
28 cm de diámetro 35 porciones
30 cm de diámetro 40 porciones
35 cm de diámetro 50 porciones

Si deseas hacer el pastel de diferentes niveles combinando tamaños, aquí te comparto este diagrama que te servirá de guía …

Diagrama para cortar un pastel redondo …

¿Quieres aprender más sobre repostería?

Te invito a que cocines conmigo en mi próximo taller

 ó

Adquiere cualquiera de mis ebooks (recetarios digitales)

.

.

Recuerda que puedes dejar tus comentarios y opiniones aquí, me encanta leerlos.

.

Hasta la próxima!!

Rosiqui

Anuncio publicitario

Muffins doble chocolate (vegan/keto/gluten free)

Deliciosos Muffins Doble Chocolate (vegan, keto, gluten free) Sigue leyendo

Mini Tartas de Moras

¿Quieres un postre fácil, rápido y delicioso? Te recomiendo estas tartas de moras!! Sigue leyendo

Donuts de Maple

Vas a morir con estas Donuts de Maple!! Sigue leyendo

¿Sabes cómo conservar frescas las nueces por más tiempo?

¿Sabes cómo conservar frescas las nueces por más tiempo?
Este tip vale oro!! Sigue leyendo

Galletas Healthy de 4 ingredientes

¡¡Las mejores Galletas Healthy que hayas probado con sólo 4 ingredientes!! Sigue leyendo

Tip de galletas

Te voy a compartir un secreto que hace algunos años descubrí y me funciona de maravilla!!  Cuando hagas galletas con cortadores, evita que se reseque la masa por exceso de harina al estirarla colocando papel encerado encima, esto además te ayudará que queden totalmente lisas.

Si te pareció bueno mi consejo compártelo a quién creas que le puede servir.

Hasta la próxima

Rosiqui

T

Churros al horno

Churros

Nada mejor que unos tradicionales churros para disfrutar con un chocolate caliente, no te parece??  sólo que estos churros son saludables!!  No llevan nada de grasas trans, es decir, no son fritos!! son al horno, sin huevo, lácteos y contienen fibra, qué tal??  Te los imaginas??  Te recomiendo que los hagas, te van a encantar!!  Ya no vas a querer otros churros, te lo aseguro!!  

Si los haces, recuerda tomarles una foto y etiquetarme como #rosiqui en cualquiera de tus redes sociales favoritas (FB, Instagram o twitter),  me encantará ver tus creaciones!!

Vamos con la receta …

Tiempo de elaboración: 20 minutos

Tiempo de horno: 40 minutos

Grado de dificultad: fácil

Rinde: 12 piezas

Ingredientes:

250 ml de agua (1 taza)

2 cucharadas de aceite de coco

1 pizca de sal

1 cucharadita de vainilla

2 cucharads de azúcar de coco

1 cucharad de linaza molida (remojada en 3 cucharadas de agua)

1 raja de canela

1  limón (la cáscara)

1/2 taza de harina de avena

1/2 taza de harina de trigo integral

3 cucharadas de azúcar de coco o moscabado para revolcar

1/2 cucharadita de canela en polvo 

Procedimiento:

  1. Poner en una olla el agua con la raja de canela, la cáscara de limón, la vainilla, el azúcar y el aceite de coco a que hierva y suelte su sabor la canela y la cáscara.

  2. Fuera del fuego, añadir harinas y revolver muy bien hasta que se integre todo muy bien.

  3. Agregar la linaza e integrar todo hasta obtener una masa homogénea que se separa del fondo de la olla.

  4. Vaciar la masa en una manga desechable con boquilla 2D y formar los churros sobre una charola de horno con papel encerado.

  5. Hornear a 180ºC por 40 minutos o hasta que se vean ligeramente doraditos.

  6. Revolcar en azúcar con canela.

 

*TIP: los puedes hacer sin gluten sustituyendo el harina de trigo refinada o integral por harina de trigo sarraceno y harina de avena sin gluten, reduce la cantidad de agua, en lugar de 250 ml (1 taza) por 125 ml (1/2 taza), si queda arenoso aumentar un poco de agua poco a poco hasta que quede una masa suave, no aguada.

 

Churro

Recuerda dar «me gusta» si te agradó la receta.

 

¿Quieres aprender más recetas saludables y Sin Culpa?

Te invito a que cocines conmigo todos los viernes a las 11.30 am (hora del centro de México) por Facebook live

 ó

pregunta por mi recetario virtual (ebook)

DELICIAS DE OTOÑO

También me puedes escribir a: rosiquireposteria@gmail.com

Hasta la próxima!!

Rosiqui

 

Galletas de choco-cacahuate

 

galletas-chococacahuate

Amigos, se aproxima Halloween, y que mejor opción para darles a los pequeños en ese día tan esperado que un antojo saludable y hecho en casa.  Estas galletas no contienen azúcar refinada, ni huevo, ni derivados de leche, las pueden consumir perfectamente todos aquellos que tengan alguna alergia a alguno de estos ingredientes así como personas con diabetes.

A mi me encantan solas pero igual son geniales acompañadas de un licuado de frambuesa para comenzar el día o un té para la media tarde.

Tiempo de elaboración: 40 minutos

Tiempo de horno: 12 minutos

Rinde: 360 gr

Ingredientes:

100 gr de harina de trigo todo uso (la que encuentren en el super)

80 gr de harina de trigo integral

30 gr de avena ligeramente triturada en la licuadora, procesador o Thermomix

20 gr de cocoa en polvo sin azúcar

1 pizca de sal

60 gr de azúcar de coco fundido

60 ml de aceite de coco

1 cucharada de chía remojada en 3 cucharadas de agua reposada por 15 minutos

30 gr de cacahuates sin sal, picados

 

 

Procedimiento:

  1. Cernir harinas y cocoa.  Añadir avena y sal y mezclar.

  2. Aparte, con la batidora, mezclar aceite de coco, azúcar y chía remojada.

  3. Añadir polvos (harinas) poco a poco y mezclar hasta obtener una masa homogénea.  Si esta muy arenosa agrega cucharadas de agua poco a poco hasta que quede la masa bien incorporada y que casi no se pegue.

  4. Integrar los cacahuates.

  5. Espolvorear ligeramente la mesa de trabajo con harina y extender la masa con el rodillo, cortar círculos con cortadores de galletas o utilizando un vaso  por la parte de arriba, poner sobre una charola de galletas, (no hay necesidad de engrasar la charola).

  6. Hornear a 180ºC por unos 12 minutos o hasta que se vea la base de las galletas ligeramente dorada.

  7. Dejar enfriar y disfrutar!!

*TIP: puedes ponerlas en bolsitas  de celofán y regalarlas a los niños que te visiten ese día.

 

Se conservan hasta por 6 semanas en un recipiente de cristal bien cerrado, en un lugar seco y fresco

 

 

Cualquier duda con esta receta por favor deja tu comentario.

Hasta la próxima!!

Rosiqui