Tamales de manzana

No te pierdas los mejores tamales de manzana veganos!! Sigue leyendo

Risotto Dulce con Arándanos

¿Quién dice que el Arroz con Leche tradicional, receta de mi abuelita no puede ser Healthy y Sin Culpa?

Pues quien lo dude, aquí está la mejor prueba, ¿no que no? Por supuesto que esta versión es muy saludable, nutritiva y energética, ya lo verán …

Tiempo de elaboración: 45 minutos

Grado de dificultad: fácil

Rinde: 8 porciones

Ingredientes:

4 tazas de agua alcalina #Nikken

2 taza de arroz integral

2 taza de leche de coco

1 raja de canela

1 limón (cáscara)

1 cucharadita de extracto de vainilla

4 cucharadas de miel de gave ó tu endulzante preferido

30 gr de arándanos

1 pizca de matcha en polvo ó más si te gusta su sabor fuerte

Procedimiento:

  1. Remojar el arroz en agua toda la noche y escurrirlo.
  2. Hervir las 4 tazas de agua con canela, cáscara de limón, vainilla y arroz hasta que casi se consuma.
  3. Añadir la leche y dejar a fuego bajo unos 20 minutos hasta que espese un poco.
  4. Retirar del fuego, añadir la miel de agave, arándanos y matcha para que no pierda sus propiedades antioxidantes. Mezclar muy bien y dejar enfriar.


Te invito a que intentes esta deliciosa receta y me cuentes como te quedó. 

Si la haces toma una foto, súbela a tu red social favorita (FB, Instagram ó twitter) y  etiquetame como #rosiqui, me encantará ver tus creaciones.

¿Quieres aprender más recetas saludables y Sin Culpa?

Te invito a que cocines conmigo en mi próximo taller

 ó

Adquiere cualquiera de mis ebooks (recetarios digitales)

Recuerda que puedes dejar tus comentarios y opiniones aquí, me encanta leerlos.

Hasta la próxima!!

Rosiqui

Anuncio publicitario

Galletas de Cacahuate (maní) Sin Gluten

33243557_1858004187555942_6560364576712425472_o

Como lo he dicho en otras ocasiones, las galletas son mi perdición!!   Amo las galletas!!  Soy como el mounstro come galletas, no resisto la tentación de un pequeño bocado y si es como estas galletas, MENOS lo puedo resistir!!  Ya verás que delicia!!  Su textura, sabor y olor son inigualables.

 

 

Tiempo de elaboración: 20 minutos

Tiempo de horno: 15 minutos

Rinde: 12 piezas

 

 

Ingredientes:

1 1/3 taza de harina de garbanzo ó mix de harina sin gluten

1/2 cucharadita de bicarbonato

1 taza de azúcar de coco

1/4 taza más 3 cucharadas de leche vegetal (coco, almendra, arroz, avena) 

6  cucharadas de crema de cacahuate (maní) hecha en casa sin azúcar

50 gr de chispas de chocolate obscuro

 

 

 

Procedimiento:

  1. Mezclar todos los ingredientes líquidos junto con el azúcar.

  2. Aparte, mezclar los polvos.

  3. Añadir los polvos poco a poco a la mezcla de líquidos hasta obtener una mezcla homogénea.

  4. Agregar chispas de chocolate y revolver.

  5. Poner sobre una charola para hornear forrada de papel encerado, cucharadas de la mezcla.

  6. Hornear a 180ºC por 15 minutos o hasta que la base de las galletas se vea ligeramente dorada.

 

 

*Tip: puedes agregar un puñito de arándano y tendrás unas galletas aún más ricas.

 

 

 

Te invito a que intentes esta deliciosa receta y me cuentes como te quedó. 

Si la haces toma una foto, súbela a tu red social favorita (FB, Instagram ó twitter) y  etiquetame como #rosiqui, me encantará ver tus creaciones.

 

 

 

¿Quieres aprender más recetas saludables y Sin Culpa?

Te invito a que cocines conmigo en mi próximo taller

 ó

Adquiere cualquiera de mis ebooks (recetarios digitales)

 

 

Recuerda que puedes dejar tus comentarios y opiniones aquí, me encanta leerlos.

 

Hasta la próxima!!

Rosiqui

 

 

 

 

Jugo Verde Detox

Jugo verde

No es casualidad que estés leyendo este post, seguro estas deseoso de comer más saludable, sentirte con más energía, ligero, más seguro y cómodo con tu  cuerpo. 

Es momento de comenzar hacer algo y salir de la zona de confort para ser la mejor versión de tí.

Te invito a comenzar con pequeños cambios, el primero será con este delicioso Jugo Verde para desintoxicar tu cuerpo.   

Los jugos juegan un papel muy importante en nuestra salud, son como una ensalada en un vaso.

– Son fuente abundante de vitaminas, minerales, antioxidantes, encimas digestivas, fito nutrientes, clorofila y un poco de proteínas.

– Nos ayudan a que el organismo asimile fácilmente los nutrientes que se encuentran en las frutas y verduras.

– Nos proveen de energía todo el día.

– Son una forma fácil y natural para bajar de peso.

– Refuerzan nuestro sistema inmune.

– Son fáciles de hacer y transportar.

– Desintoxican el cuerpo.

– Regulan el sistema digestivo.

Te recomiendo tomar un jugo verde al día, es una  excelente forma de agradecer a tu cuerpo todo lo que hace por ti.

Tiempo de elaboración: 5 minutos

Rinde: 1 vaso

Grado de dificultad: fácil

Ingredientes:

1 naranjas (jugo)

1/4 taza de piña en cubos

1/2 guayaba

2 dátiles medjool

1/4 taza de papaya en cubos

1/4 de pepino

1/2 taza de espinaca baby

1/2 rama de apio

1/2 taza de agua

Procedimiento:

  1. Poner todo en la licuadora hasta obtener una mezcla tersa y homogénea.

  2. Pasar por un colador para rescatar las semillas de la guayaba, servir inmediatamente y disfrutar.

Te invito a que intentes esta deliciosa y sencilla receta, si la haces toma una foto, súbela a tu red social favorita (FB, Instagram ó twitter) y  etiquetame como #rosiqui, me encantará ver tus creaciones.

¿Quieres aprender más recetas Saludables y Sin Culpa?

Cocina conmigo en mi próximo taller

ó

Adquiere mis ebooks

Para más información escríbeme a: rosiquireposteria@gmail.com

Si tienes alguna duda por favor deja tu comentario.

Hasta la próxima!!

Rosiqui

Helado de Fresa Sin Culpa

Helado de fresa vegano

Se empieza a sentir la llegada de la primavera, cada día la temperatura se percibe más caliente y a mi me encanta refrescarme con deliciosos helados hechos en casa, y hoy les traigo la receta de mi helado de fresa que además de ser riquísimo me encanta porque no me causa ninguna  culpa comerlo, es totalmente SALUDABLE!!   No contiene lácteos, grasas saturadas, ni huevo, cero azúcar refinada y mucho menos saborizantes o colorantes artificiales.  Es totalmente NATURAL!!  Se hace con fruta fresca o congelada y no me tardo nada en prepararlo.  Amo hacer este helado!!

Tiempo de elaboración: 10 minutos

Tiempo de congelación: 4 horas

Rinde: 800 ml

Grado de dificultad: fácil

Ingredientes:

200 gr de nuez de la india/anacardos crudos sin sal

3/4 taza (180 ml) de miel de agave

2 cucharadas de aceite  de coco

400 gr de fresas congeladas o frescas

1 limón (jugo)

Procedimiento:

  1. Poner a remojar las nueces de la india/anacardos de 6 -8 hrs para que se hidraten.  Yo las dejo toda la noche.

  2. Poner en una licuadora de alta potencia ó Thermomix todos los ingredientes y procesar hasta obtener un mezcla tersa y homogénea.

  3. Vaciar en un recipiente con tapa y meter al congelador por 4 horas ó hasta que tome consistencia y se ponga firme.

  4. Servir y disfrutar!!

 

*Tip: puedes ponerle encima coco rallado deshidratado sin azúcar, nibs de cacao y escurrirle un poco de chocolate amargo fundido.

 

fresas

Te invito a que intentes esta deliciosa y sencilla receta, si la haces toma una foto, súbela a tu red social favorita (FB, Instagram ó twitter) y  etiquetame como #rosiqui, me encantará ver tus creaciones.

¿Quieres aprender más recetas Saludables y Sin Culpa?

Cocina conmigo en mi próximo taller

ó

Adquiere mis ebooks

Para más información escríbeme a: rosiquireposteria@gmail.com

Si tienes alguna duda por favor deja tu comentario.

Hasta la próxima!!

Rosiqui

Galletas con chispas de chocolate (veganas)

Galletas con chispas

Hoy te traigo una receta sencillísima de unas galletas con chispas de chocolate ideal para ofrecer o regalar. 

Como sabes soy fan de las galletas y en esta temporada me gusta que mi casa se impregne del delicioso aroma de estas deliciosas galletas.

 

Tiempo de elaboración: 20 minutos

Tiempo de horno: 12 minutos

Rinde: 24 piezas aproximadamente

 

Ingredientes:

1 1/2 taza de harina de trigo (uso común)

1/2 taza de copos de avena

1/4 taza de harina de amaranto

1 cucharadita de bicarbonato

1 pizca de sal

1/2 taza de miel de agave

1 cucharadita de vainilla

1/4 taza de puré de manzana natural sin azúcar (moler manzana cruda sin cáscara en la licuadora)

1/4 taza (60 ml) de aceite de coco fundido

50 gr de chispas de chocolate amargo al 70%

 

Procedimiento:

  1. Cernir harinas, bicarbonato, añadir avena y sal.

  2. Aparta, en el procesador, poner aceite, puré de manzana, vainilla y miel, revolver todo muy bien.

  3. Añadir polvos poco a poco hasta obtener una mezcla homogénea.

  4. Integrar las chispas de chocolate de manera manual.

  5. Poner cucharadas de la mezcla sobre una charola para hornear forrada de papel encerado o papel silicón (estrella) para que no se peguen.

  6. Honear a 180ºC por unos 12 minutos o hasta que la base se vea ligeramente dorada.

 

Conservación: las puedes guardar en un recipiente de cristal con tapa  ó en bolsas de celofán bien cerradas hasta por 6 semanas.

NOTA:  Estas galletas quedan suaves.

 

*Tip:  puedes sustituir la miel de agave por azúcar moscabado/panela y quedarán ligeramente crocantes.

 

1-IMG_5407

 

Te invito a que intentes esta deliciosa y fácil receta, si la haces toma una foto, súbela a tu red social favorita (FB, Instagram ó twitter) y  etiquetame como #rosiqui, me encantará ver tus creaciones.

 

¿Quieres aprender más recetas saludables y Sin Culpa?

Cocina conmigo en mi próximo taller

 ó

Adquiere mis ebooks (recetarios digitales)

 

 

Recuerda que puedes dejar tus comentarios aquí, me encanta leerlos.

También me puedes escribir a:

rosiquireposteria@gmail.com 

 

 

 

Hasta la próxima!!

Rosiqui

 

 

Churros al horno

Churros

Nada mejor que unos tradicionales churros para disfrutar con un chocolate caliente, no te parece??  sólo que estos churros son saludables!!  No llevan nada de grasas trans, es decir, no son fritos!! son al horno, sin huevo, lácteos y contienen fibra, qué tal??  Te los imaginas??  Te recomiendo que los hagas, te van a encantar!!  Ya no vas a querer otros churros, te lo aseguro!!  

Si los haces, recuerda tomarles una foto y etiquetarme como #rosiqui en cualquiera de tus redes sociales favoritas (FB, Instagram o twitter),  me encantará ver tus creaciones!!

Vamos con la receta …

Tiempo de elaboración: 20 minutos

Tiempo de horno: 40 minutos

Grado de dificultad: fácil

Rinde: 12 piezas

Ingredientes:

250 ml de agua (1 taza)

2 cucharadas de aceite de coco

1 pizca de sal

1 cucharadita de vainilla

2 cucharads de azúcar de coco

1 cucharad de linaza molida (remojada en 3 cucharadas de agua)

1 raja de canela

1  limón (la cáscara)

1/2 taza de harina de avena

1/2 taza de harina de trigo integral

3 cucharadas de azúcar de coco o moscabado para revolcar

1/2 cucharadita de canela en polvo 

Procedimiento:

  1. Poner en una olla el agua con la raja de canela, la cáscara de limón, la vainilla, el azúcar y el aceite de coco a que hierva y suelte su sabor la canela y la cáscara.

  2. Fuera del fuego, añadir harinas y revolver muy bien hasta que se integre todo muy bien.

  3. Agregar la linaza e integrar todo hasta obtener una masa homogénea que se separa del fondo de la olla.

  4. Vaciar la masa en una manga desechable con boquilla 2D y formar los churros sobre una charola de horno con papel encerado.

  5. Hornear a 180ºC por 40 minutos o hasta que se vean ligeramente doraditos.

  6. Revolcar en azúcar con canela.

 

*TIP: los puedes hacer sin gluten sustituyendo el harina de trigo refinada o integral por harina de trigo sarraceno y harina de avena sin gluten, reduce la cantidad de agua, en lugar de 250 ml (1 taza) por 125 ml (1/2 taza), si queda arenoso aumentar un poco de agua poco a poco hasta que quede una masa suave, no aguada.

 

Churro

Recuerda dar «me gusta» si te agradó la receta.

 

¿Quieres aprender más recetas saludables y Sin Culpa?

Te invito a que cocines conmigo todos los viernes a las 11.30 am (hora del centro de México) por Facebook live

 ó

pregunta por mi recetario virtual (ebook)

DELICIAS DE OTOÑO

También me puedes escribir a: rosiquireposteria@gmail.com

Hasta la próxima!!

Rosiqui

 

Smoothie bowl de frutos rojos

smoothie bowl de frutos rojos

 

Esta es una excelente opción para la hora del desayuno, o como antojo a media mañana, inclusive como postre también me gusta, en fin, en cualquier momentos, además de su delicioso sabor, esta lleno de nutrientes que te van a dar energía para comenzar el día de una manera muy ligera y saludable.  Es fácil y rápido de preparar lo que lo hace muy práctico para esas mañanas en las que estamos contra reloj para ir a la escuela o el trabajo.  En casa nos encanta!!

Tiempo de elaboración: 5 minutos

Rinde: 1 tazón mediano

Grado de dificultad: fácil

Ingredientes:
2 plátanos tabasco maduros congelados 
8 frambuesas
6 fresas

Para decorar:
50 gr de blue berries
1/4 cucharadita de semillas de chía
7-10 frambuesas 

  1. Poner en la licuadora los plátanos las 8 frambuesas y las 6 fresas a que se integren perfectamente y logres una mezcla de consistencia homogénea.  Queda cremoso, como helado.

  2. Servir en un tazón sopero y decorar con blue berries, semillas de chía y frambuesas.

*TIP: También puedes decorar con rodajas de plátano, fresas, kiwis, almendras picadas, semillas de ajonjolí, etc.

 

1-IMG_5047

 

¿Tienes dudas sobre esta receta?  Deja tus preguntas, me encantará recibir tus comentarios.

Hasta la próxima!!

Rosiqui

 

 

Cuadros de flor de calabaza

cuadros-de-flor-de-calabaza-con-elote

Comencemos el mes patrio con algo novedoso, muy de temporada y elaborado con un ingrediente que se consume desde tiempos ancestrales, unos deliciosos cuadros de flor de calabaza con elote, ideales para la hora del postre o a media tarde.  Siempre hay que aprovechar los alimentos propios de la estación y disfrutar SIN CULPA, este antojo no contiene gluten, ni lleva azúcar refinada, ni huevo, ni lácteos.  Date la oportunidad de darle un espacio en tu mesa a esta flor comestible accesible y básica de la dieta mesoamericana.  Además es antioxidante, rica en calcio, hierro, potasio, magnesio, fósforo, vitamina A, vitamina B, vitamina C  y ácido fólico; como ven es un alimento muy completo.

Les recomiendo comprarla recién cortada y fresca para evitar que esté marchita, debe de ser color amarillo y naranja brillante, de textura suave pero con cierta consistencia.

Como dato curioso, su nombre en nahuatl es «Ayoxochquilitl»

 

 

Tiempo de elaboración: 20 minutos

Tiempo de horno: 40 minutos

Rinde: 1 molde de 20 cm x 20 cm (9 piezas)

 

 

Ingredientes:

1 manojo de flor de calabaza

200 gr de granos de elote dorado (yo utilicé congelado)

100 gr de harina de almendras  (almendras pulverizadas)

40 gr de harina de amaranto  (moler amaranto en la licuadora)

1/4 cucharadita de goma xantana

1 cucharadita de polvo para hornear

1 pizca de sal

1 cucharadita de canela

1 cucharadita de vainilla

1/2 naranja (ralladura)

20 gr de aceite de coco

2 cucharadas de linaza molida remojadas en 135 ml de agua reposada 20 minutos  (este es mi sustituto de huevo)

90 ml de miel de agave

60 ml de leche de coco

azúcar de agave para decorar

Frambuesas para decorar

 

 

Procedimiento:

  1. En un tazón cernir polvos (harina, polvo para hornear y canela) añadir la sal y reservar.

  2. Aparte, en el procesador de alimentos ó Thermomix muele los elotes.

  3. Añade la flor de calabaza y vuelve a moler, añade la vainilla, el aceite, la ralladura, la miel y la chía y revuelve todo.

  4. Agrega poco a poco los polvos alternando con la leche y mezcla todo muy bien hasta que quede todo integrado.

  5. Vacía en un molde de 20 cm x 20 cm, previamente engrasado y enharinado .

  6. Hornea a 180ºC por 40 minutos aproximadamente o hasta que al introducir un palillo este salga limpio.

  7. Deja enfriar y espolvorea azúcar de agave.

 

*TIP: puedes añadir manualmente a la mezcla, antes de vaciar en el molde, nueces picadas o pasas revolcadas en un poco de harina para que no se hundan.

 

5-img_3137

 

No olvides tomar una foto si haces  la receta, publicarla en alguna de tus redes sociales (facebook, Instagram, twitter) y etiquetarme como: #rosiqui

 

Recuerda dejar tus comentarios y sugerencias, son muy importantes.

 

 

¿Quieres aprender más recetas saludables y Sin Culpa?

No te pierdas mis próximos talleres  o pregunta por mis ebooks

 

 

Escríbeme a: rosiquireposteria@gmail.com

 

 

Hasta la próxima!!

Rosiqui

 

 

 

Pastel Helado Tropical

pastel helado tropical (vegano)

Todavía estos días encontramos maracuyá ó fruta de la pasión y mango en los mercados.   Aprovechando el fin de la temporada de estas 2 tropicales y exóticas frutas hice este pastel helado que está para chuparse los dedos!! Además de delicioso es saludable y muy sencillo de elaborar; no contiene azúcar refinada, no contiene gluten, no contiene huevo, ni lactosa y es 100% natural, en casa lo amaron!!

 

Tiempo de elaboración: 30 minutos

Tiempo de congelación: 3 horas

Rinde: 1 molde de 22 cm de diámetro

 

 

Base:

170 gr de dátiles medjool

20 gr (2 cucharadas) de cocoa

50 gr de almendras

10 gr de coco deshidratado sin azúcar

  1. Poner en el procesador, licuadora o Thermomix los dátiles y moler hasta obtener una masita.

  2. Añadir las almendras, cocoa y coco y moler otra vez hasta obtener una masa.

  3. Vaciar sobre el molde, extender y aplanar con las manos hasta cubrir toda la base del molde.

  4. Meter al congelador mientras haces el relleno.

Relleno:

130 gr de nuez de la india SIN sal, remojada por 8 horas.

155 ml de miel de agave

500 gr de maracuyá (4 ó 5 piezas medianas)

1/2 mango paraiso

1 naranja (jugo)

Procedimiento:

  1. Vaciar las maracuyás y pasarlas por una coladera junto con el jugo de naranja, reservar.

  2. Aparte, cortar mango en rebanadas.

  3. Moler mango, maracuyá y jugo de naranja en la licuadora, procesador o Thermomix hasta obtener un puré.

  4. Pasar la mezcla por un colador y reservar 125 ml (1/2 taza).

  5. Aparte, moler las nueces de la india remojadas, añadir puré de frutas (maracuyá, mango y jugo de naranja) y miel de agave hasta obtener una mezcla tersa y homogénea.

  6. Vaciar la mezcla sobre la base, emparejar, con el puré reservado vaciar en forma de hilos y marmolear con un cuchillo.

  7. Meter al congelador por 3 horas ó más hasta que esté firme y a disfrutar!!

 

2-img_2969

 

 

Tip: la maracuyá está madura y lista para comerse cuando se ve arrugada por afuera y con manchas café claro.

 

 

img_1577

 

 

 

Cualquier duda con esta receta por favor deja tu mensaje.

Hasta la próxima!!

Rosiqui