Panqué de plátano con naranja

Panqué de plátano con naranja

Desde pequeña recuerdo que el panqué de plátano que hacía mi mamá era irresistible ……. éste no es la excepción, la combinación del plátano con la naranja es deliciosa.  Este panqué me encanta comerlo en el desayuno o como antojo a media tarde.

Si tienen plátanos maduros que ya nadie quiere comerlos y no saben que hacer con ellos, hagan este panqué, será un éxito rotundo, se los aseguro.

Tiempo de preparación: 30 minutos

Tiempo de horno: 50 minutos

Rinde un molde para panqué mediano de 23 cm x 8 cm (10-12 raciones)

Grado de dificultad: fácil

Ingredientes:

100 gr de harina de trigo cernida

110 gr de harina de trigo integral

1 cucharadita de polvo para hornear

60 gr de mantequilla a temperatura ambiente

1/2 cucharadita de ralladura de limón

1 cucharadita de ralladura de naranja

100 gr de azúcar ó 90 ml de miel de agave

2 huevos

3 cucharadas (45 ml) de licor de naranja

1 taza (250 ml) de puré de plátano maduro (3 plátanos tabasco)

50 gr de nuez picada ó 50 gr de chispas de chocolate

Procedimiento:

  1. Batir la mantequilla, cuando esté cremosa,  añadir el azúcar gradualmente ó la miel.

  2. Incorporar los huevos 1 por 1 y las ralladuras.

  3. Añadir harinas y polvo para hornear alternando con el puré de plátano.

  4. Fuera de la batidora, incorporar la nuez ó las chispas de chocolate de manera manual.

  5. Vaciar en un molde de panqué previamente engrasado y enharinado y hornear a 180ºC por unos 50 minutos aproximadamente o hasta que al introducir un palillo este salga limpio.

  6. Desmoldar, dejar enfriar y espolvorear azúcar glass.

 

*TIP: si estas cuidando tu salud en lugar del licor de naranja utiliza la ralladura de 2 naranjas y omite las chispas de chocolate.  Igual puedes agregar almendras picadas ó pasas.

 

 

Cualquier duda que tengas con esta receta por favor deja tu comentario.

Hasta la próxima!!

Rosiqui

Anuncio publicitario

Tarta de maracuyá ó fruta de la pasión

Tarta de maracuyá

La maracuyá es una fruta tropical también conocida o llamada fruta de la pasión, de sabor ácido muy perfumado que me vuelve loca.   Esta tarta es increíblemente deliciosa, verán que no queda nada !!

Base:

125 gr de harina de trigo cernida

 60 gr de azúcar glass (impalpable) cernida

1 pizca de sal

75 gr de mantequilla fría

1 yemas

1/2  cucharadita de vainilla

1/2  limón (ralladura)

  1. Mezclar mantequilla con ingredientes secos (harina, azúcar glass, sal) con un tenedor hasta que quede arenosa.

  2. Incorporar yemas, ralladura y vainilla hasta formar una masa homogénea.

  3. Envolver en plástico autoadherible y refrigerar por 2 hrs.

  4. Forrar un molde para tarta de 22cm de diámetro, pinchar base y paredes y hornear a 180ºC por 20 minutos.

Relleno:

3 huevos

75 gr de azúcar

125 ml de jugo de maracuyá

30 ml de jugo de naranja

75 ml de crema para batir

  1. Mezclar huevos con azúcar.

  2. Aparte mezclar maracuyá con crema.

  3. Incorporar todo y vaciar sobre el molde con la masa precocida.

  4. Hornear a 180ºC por 40 minutos aproximadamente.

  5. Dejar enfriar.

Cubierta:

80 ml de jugo de maracuyá

1 naranja (jugo)

50 gr de azúcar

10 gr de grenetina hidratada en 1/8 de taza de agua

  1. Hervir por 1 minuto jugo de naranja con azúcar, retirar del fuego e incorporar jugo de maracuyá.

  2. Una vez tibio agregar grenetina hidratada, mezclar y agregar un poco de pulpa de maracuyá.

  3. Cubrir la superficie de la tarta fría y llevar al refrigerador por mínimo 2 hrs.

 

 

 

 

Cupcakes de vainilla y chocolate

Estas 2 deliciosas y sencillas recetas son las más clásicas de toda la gama de recetas de cupcakes que tengo, son de sabores universales que a TODOS nos gustan.

Y hoy les comparto el paso a paso …. No hay pretexto, ¡manos a la obra y a disfrutar!

 

Higos turcos al licor

Higos turcos

El verano se destaca por ser temporada de recolección de higos (junio y julio). Hay 3 diferentes tipos de higos clasificados según su color de piel (blancos, negros y coloreados).  Se cree que provienen de Asia Occidental.  Estos frutos secos son un deleite, los blancos, también conocidos como turcos,  no son muy comunes en México, su piel es delgada y son más dulces que los negros.

Si no consiguen higos blancos igual se pueden preparar los negros.

Esta receta es muy sencilla ya lo verán.  Se pueden comer solos o bien les pueden servir de acompañamiento de alguna natilla, pannacota, mousse o pastel.

Ingredientes:

500gr de higos turcos (blancos) deshidratados

1 taza de azucar

1 1/2 taza de agua

4 cucharadas de cognac

4 cucharadas de jerez dulce

10 piezas de anís estrella

Manera de hacer:

  1. Poner a fuego medio el agua con el azúcar a que suelte el hervor.

  2. Agregar cognac, jerez y anís junto con los higos, sin retirar del fuego dejarlos unos 20 minutos a que se reduzca un poco, espese y se haga una miel.

  3. Dejar que se enfrien.

  4. Guardar en un recipiente de cristal con tapa a que reposen 1 ó 2 días.

  5. Servir como postre.

  6. Si les sobra miel guárdenla  para humectar algún pastel.

Brownies Clásicos

brownies_nueces

Esta receta esta entre mis favoritas, se comen solos ya lo verán, y lo mejor de todo es lo sencilla que es de hacer.

A disfrutar todos!!

 

Tiempo de elaboración: 20 minutos

Tiempo de horno: 25-30 minutos

Rinde: 9 piezas de 6 cm x 6cm

 

Ingredientes:

1 taza de harina de trigo cernida

45 gr de cocoa en polvo

¼ cucharadita de sal

4 huevos

150 gr de azúcar

180 gr de mantequilla derretida

1 cucharadita de vainilla

50 gr de nueces picadas

Procedimiento:

 

 

  1. Batir huevos con el azúcar hasta que estén pálidos.

  2. Agregar mantequilla poco a poco, batiendo y añadir vainilla.

  3. Integrar ingredientes secos en forma envolvente y nueces.

  4. Vaciar en un molde cuadrado de  21 cm x 21 cm previamente engrasado y enharinado.

  5. Hornear a 180°C de 25-30 minutos aproximadamente o hasta que el introducir un palillo éste salga ligeramente con mezla.

  6. Dejar enfriar y espolvorear azúcar glass.

 

 

*TIP: puedes sustituir las nueces por almendras fileteadas o por chispas de chocolate.

 

 

Cualquier duda con esta receta por favor deja tu comentario.

Hasta la próxima!!

Rosiqui