Pastelito de zanahoria

pastel zanahoria

Este pastelito es un éxito rotundo,  no hay quién se resista ya lo verán, esponjoso, buena humedad y delicioso sabor.

 

Tiempo de preparación: 20 minutos

Tiempo de horno: 35 minutos

Rinde: 6 moldes 10 cm de diámetro ó 1 molde de 22 cm diámetro (18-20 rebanadas)

Grado de dificultad: fácil

 

Ingredientes:

240 gr de harina de trigo cernida

1/4 cucharadita de sal

1 cucharadita de bicarbonato de sodio

1 cucharadita de canela en polvo

1/8 de clavo en polvo

230 ml de aceite

4 huevos

200 gr de azúcar refinada

150 gr de zanahoria rallada

50 gr de nuez picada

  1. Batir huevos, aceite y azúcar hasta obtener una mezcla homogénea.

  2. Añadir ingredientes secos ( harina, sal, bicarbonato, canela y clavo) , seguir batiendo hasta que se integre todo.

  3. Vaciar en un moldes de 10 cm de diámetro previamente engrasados y enharinados.

  4. Hornear a 180ºC por unos 35 minutos ó hasta que al introducir un palillo éste salga limpio.  Si lo haces en 1 molde de 22 cm de diámetro el tiempo será de de unos 50-55 minutos aproximadamente

  5. Dejar enfriar y cubrir con el betún y espolvorear nuez picada.

 

 

Betún

130 gr de queso crema a temperatura ambiente (yo utilizo Philadelphia)

60 gr de mantequilla a temperatura ambiente

140 gr de azúcar glass

jugo de 2 limones medianos

  1. Acremar queso y mantequilla.

  2. Integrar el azúcar glass poco a poco y añadir jugo de limón.

  3. Cubrir los pasteles y decorar con nuez picada.

 

 

 

Cualquier duda con esta receta por favor deja tu comentario.

 Hasta la próxima!!

 Rosiqui

Anuncio publicitario

Panqué de plátano con naranja

Panqué de plátano con naranja

Desde pequeña recuerdo que el panqué de plátano que hacía mi mamá era irresistible ……. éste no es la excepción, la combinación del plátano con la naranja es deliciosa.  Este panqué me encanta comerlo en el desayuno o como antojo a media tarde.

Si tienen plátanos maduros que ya nadie quiere comerlos y no saben que hacer con ellos, hagan este panqué, será un éxito rotundo, se los aseguro.

Tiempo de preparación: 30 minutos

Tiempo de horno: 50 minutos

Rinde un molde para panqué mediano de 23 cm x 8 cm (10-12 raciones)

Grado de dificultad: fácil

Ingredientes:

100 gr de harina de trigo cernida

110 gr de harina de trigo integral

1 cucharadita de polvo para hornear

60 gr de mantequilla a temperatura ambiente

1/2 cucharadita de ralladura de limón

1 cucharadita de ralladura de naranja

100 gr de azúcar ó 90 ml de miel de agave

2 huevos

3 cucharadas (45 ml) de licor de naranja

1 taza (250 ml) de puré de plátano maduro (3 plátanos tabasco)

50 gr de nuez picada ó 50 gr de chispas de chocolate

Procedimiento:

  1. Batir la mantequilla, cuando esté cremosa,  añadir el azúcar gradualmente ó la miel.

  2. Incorporar los huevos 1 por 1 y las ralladuras.

  3. Añadir harinas y polvo para hornear alternando con el puré de plátano.

  4. Fuera de la batidora, incorporar la nuez ó las chispas de chocolate de manera manual.

  5. Vaciar en un molde de panqué previamente engrasado y enharinado y hornear a 180ºC por unos 50 minutos aproximadamente o hasta que al introducir un palillo este salga limpio.

  6. Desmoldar, dejar enfriar y espolvorear azúcar glass.

 

*TIP: si estas cuidando tu salud en lugar del licor de naranja utiliza la ralladura de 2 naranjas y omite las chispas de chocolate.  Igual puedes agregar almendras picadas ó pasas.

 

 

Cualquier duda que tengas con esta receta por favor deja tu comentario.

Hasta la próxima!!

Rosiqui

Corona de limón

corona de limón

La combinación agridulce que tiene esta corona la hace deliciosa e infalible, perfecta para acompañar un café o como postre de cualquier comida, una de las recetas preferidas de mi familia.

Tiempo de preparación: 30 minutos

Tiempo de horneado: 40 minutos

Rinde un molde de 22 cm de diámetro (18-20 raciones)

Grado de dificultad: fácil

Ingredientes:

300 gr de harina de trigo cernida

1 cucharadita de polvo para hornear

1 cucharadita de bicarbonato

1 pizca de sal

90 gr de mantequilla a temperatura ambiente

215 gr de azúcar

4 huevos enteros

1 limón (ralladura y jugo)

1/2 cucharadita de vainilla

250 ml de leche (1 taza)

Procedimiento:

  1. Acremar la mantequilla con el azúcar.

  2. Añadir los huevos 1 por 1, la vainilla, ralladura y jugo de limón.

  3. Integrar los ingredientes secos alternando con la leche.

  4. Vaciar en un molde previamente engrasado y enharinado.

  5. Hornear a 180ºC por 40 minutos aproximadamente o hasta que al introducir un palillo este salga limpio.

  6. Dejar enfriar y glasear.

Glaseado:

140 gr taza de azúcar glass cernida

60 ml de jugo de limón

  1. Mezclar muy bien ambos ingredientes y chorrear la corona.

  2. Decorar con frambuesas y julianas de limón.

Si tienes alguna duda sobre esta receta por favor deja tu comentario.

¡Hasta la próxima!

Rosiqui

Crepas de frutos rojos

logo rosiqui-005

Mmmmm …………… me fascinan las crepas, no sólo me parecen deliciosas, además son muy versátiles, las puedes rellenar de lo que más te guste, manzana, plátano, blue berry, zarzamoras, piña, chocolate, cajeta …… o si las prefieres saladas, de pollo, espinacas, champiñones, salmón, atún, etc.

Pero hoy la receta que les voy a compartir es con frutos rojos …… uuuy, para chuparse los dedos !!!!

Tiempo de preparación: 30 minutos

Tiempo de cocción: 15 minutos

Grado de dificultad: fácil

Rinde: 6 porciones

Crepas básicas
1 taza de harina cernida
1 cucharada de azúcar
1 pizca de sal
3 huevos
1 taza de leche
45 gr de mantequilla derretida

1. En un tazón, mezlar harina, sal y azúcar.
2. Agregar huevos, uno por uno y añadir leche gradualmente y la mantequilla derretida, mezclar muy bien a que quede todo muy bien integrado y ésta mezcla quede tersa.
3. En un sartén, sobre fuego medio, derrite una cucharadita de mantequilla y con un cucharón vacia un poco de la masa y gira el sartén para formar una delgada capa uniforme.
4. Cocina la crepa alrededor de 2 minutos, hasta que esté ligeramente dorada, voltear y cocinar por 1 ó 2 minutos, igual a que dore un poquito y listo, retira del sartén. Repite la misma operación hasta que acabes con toda la masa.

Relleno
200 gr de frutos rojos (fresas, zarzamoras y frambuesas)
1/3 taza de licor de Grand Marnier
6 cucharadas de azúcar

1. Poner a fuego medio los frutos rojos junto con el azúcar por unos 15 minutos a que se cuezan.
2. Dejar enfriar, moler e incorporar el Grand Marnier, revolver.
3. Aparte, colocar 2 crepas en cada uno de los 6 platos individuales para postre. Con una cuchara coloca de 1 a 2 cuchardas del relleno sobre la mitad de cada crepa y dobla a la mitad y otra vez a la mitad.
4. Rocia cada plato con una cucharada de salsa de frutos rojos por encima de las crepas,  decora con azúcar glass y hojas de menta.

Si las quieres más nutritivas sustituye la mitad del harina de trigo refinada por harina de trigo integral.

Cualquier duda sobre esta receta por favor deja tu comentario.

¡Hasta la próxima!

Rosiqui

Pastel Imposible

Pastel imposible

Este pastel es una receta que no puede fallar entre las consentidas de la repostería mexicana,   Se trata de un pastel en dos capas: una capa de flan y otra de bizcocho de chocolate, pero éstas no son horneadas por separado y unidas con algún betún.  Las capas se hornean juntas y no se mezclan entre sí, esa es la gracia que lo hace tan “imposible”.

Si bien su origen no está definido, algunos se lo atribuyen a Italia, otros a Perú y por supuesto hay quienes le otorgan el mérito de su creación a los mexicanos; sin embargo, independiente de su origen, este postre de dos texturas combinadas es muy consumido en México.

El nombre de esta delicia se le atribuye por sus características, se vacía la mezcla para el bizcocho y luego con cuidado la mezcla de flan, pero al hornear, mágicamente –en realidad la física y la química serían las que explicarían esto– las mezclas cambian de lugar, al desmoldar y voltear descubrimos que el flan está arriba y el bizcocho de chocolate abajo ¡increíble!.  Las dos texturas están perfectamente separadas pero unidas a su vez –algo así como juntas pero no revueltas–. Esto se explica porque las mezclas tienen diferentes densidades, lo que provoca que la más densa se vaya al fondo (flan) y la más liviana (bizcocho) suba.

Como ven el pastel imposible es más que posible, les dejo la receta para que lo disfruten como postre o a la hora del té o simplemente para demostrarles a los niños de una manera muy didáctica la magia de la física y la química en la cocina.

 

Tiempo de elaboración: 30 minutos

Tiempo de horno: 50 minutos

Rinde: 1 molde de 24 cm de diámetro (28 rebanadas)

Conservación: 4-5 días en refrigeración

 

Ingredientes

Flan

250 gr (1 taza) de cajeta/dulce de leche/manjar para bañar el molde

387 gr (1 lata) de leche condensada

1 lata de leche evaporada

60 gr de nueces tostadas y molidas

5 huevo

  1. Poner todos los  ingredientes en la licuadora hasta obtener una mezcla homogénea.

  2. Reservar.

Pastel de chocolate

1 ¼   taza de harina de trigo cernida

¼ taza de cocoa en polvo cernida

1 cucharadita de polvo para hornear

1 taza de leche

5 huevos separados

3/4  taza de azúcar

1 cucharadita de vainilla

  1. Engrasar y enharinar un molde de 24 cm de diámetro

  2. Vaciar la cajeta/ dulce de leche/manjar en el molde

  3. Batir claras a punto de turrón a velocidad alta con el globo agregando poco a poco el azúcar.

  4. Bajar la velocidad de la batidora y añadir yemas 1 por 1 junto con la vainilla.

  5. Fuera de la batidora y de manera manual integrar poco a poco el harina, la cocoa y el polvo para hornear alternando con la leche.

  6. Vaciar la mezcla en el molde.

  7.  Con mucho cuidado vaciar la mezcla de flan  sobre la del pastel.

  8. Hornear a 180ºC a baño maría por 50 minutos ó hasta que al introducir un palillo éste salga limpio.

  9. Dejar enfriar completamente y refrigerar mínimo 2 horas antes de desmoldar.

  10. Decorar con nueces picadas.

 

*TIP: Puedes sustituir las nueces por almendras o avellanas.

Si lo quieres hacer más pequeño, divide la receta a la mitad y utiliza un molde de 20 cm de diámetro (15 rebanadas) 

 

Cualquier duda con esta receta por favor deja tu comentario.

Hasta la próxima!!

Rosiqui

Galletas de avena con chispas de chocolate y arándanos

Galletas avena con chispaas

Nada mejor para comenzar el día que mis galletas favoritas, energéticas, nutritivas, con pequeñas explosiones de chocolate y mucho sabor, también me gustan para llevarlas como snak y llenar el huequito a media mañana ó para acompañar el café  ó también para la hora de la merienda ¿por qué no?  …..   ¡mmm para chuparse los dedos!

 

Tiempo de elaboración: 20 minutos

Tiempo de horno: 15 minutos

Rinde: 30 galletas aproximadamente

 

 

Ingredientes: 

1 taza de harina de amaranto

1/2 taza de harina de trigo integral

¼ cucharadita de bicarbonato

¼ cucharadita de sal

90 gr de mantequilla a temperatura ambiente

2 huevos

1 cucharadita de vainilla

½  taza de miel de abeja

50 gr de chispas de chocolate ó trozos de chocolate semi amargo

50 gr de arándanos deshidratados

1 ¼ taza de avena

Procedimiento:

  1. Acremar la mantequilla, agregar el azúcar y huevos y seguir batiendo a que se incorpore todo.

  2. Añadir ingredientes secos poco a poco.

  3. Por último, fuera de la batidora, agregar avena, arándanos y chispas de chocolate .

  4. Poner masa a cucharadas sobre una charola  y  formar galletas.

  5. Hornear a 180°C por 15 minutos aproximadamente ó hasta que estén ligeramente doradas de la base.

 

*TIP: puedes sustituir los arándanos por nueces, nueces de la india, almendras ó coco rallado orgánico sin azúcar y tendrás otras deliciosas galletas.

Cualquier duda con esta receta por favor deja tu mensaje

Hasta la próxima!!!

Rosiqui

Mini cupcakes de piña

cupcakes de piña

Esta receta es simplemente d e l i c i o s a !! …. Con un aroma y una textura que no puedes comer sólo uno, te comes la charola entera !!  (Bueno,  yo si me los como TODOS!!  jeje)  Estoy segura que les van a encantar, son ideales como postre en una reunión.  Yo los hice tamaño mini, con capacillo # 4 y me rindió la receta para 48 piezas, pero se pueden hacer de tamaño estandard con capacillo del # 72 y rinde para 24 cupcakes.

Ingredientes:

50 gr de harina de trigo cernida

125 gr de harina de arroz cernida

1 cucharadita de polvo para hornear

1 pizca de sal

50 gr de azúcar refinada

120 gr de mantequilla a temperatura ambiente

4 claras a punto de turrón

4 yemas

1/2 lata de leche condensada (150 ml)

1 lata de piña en almíbar en trocitos (800gr)

Jarabe:

1/2 taza de azúcar

1/4 taza de agua

almíbar de la piña

Poner a fuego medio, una vez que suelte el hervor dejar unos 7 – 10 minutos  y retirar del fuego.  Dejar enfriar.

Procedimiento:

  1. Acremar mantequilla, agregar azúcar poco a poco hasta que se integren bien.

  2. Añadir leche condensada y yemas 1 por 1.

  3. Agregar harinas, sal y polvo para hornear y seguir batiendo hasta obtener una mezcla homogénea.

  4. Incorporar las claras a punto de turrón suave y de manera envolvente.

  5. Vaciar en moldes para cupcakes introduciendo un trocito de piña en cada uno.

  6. Hornear a 180ºC por 25-30 minutos  si son de tamaño estandard, 18-20 minutos si son de tamaño mini, o checar introduciendo un palillo hasta que éste salga limpio.

  7. Calientes, barnizar los cupcakes con el jarabe.

Crema de piña

200 gr de queso crema

1/4 taza de jugo de piña

1 1/4 taza de azúcar glass

1/8 taza de almíbar de piña

1/2 cucharada de grenetina

  1. Hidratar la grenetina en el 1/8 de taza de almíbar de piña, fundir a baño maría y dejar enfriar.

  2. Acremar queso crema.

  3. Añadir azúcar glass poco a poco.

  4. Incorporar grenetina en el jugo de piña y añadirlo a la mezcla de queso crema.

  5. Poner un poco de crema en cada cupcake y decorar con un trocito de piña.

Brownies Clásicos

brownies_nueces

Esta receta esta entre mis favoritas, se comen solos ya lo verán, y lo mejor de todo es lo sencilla que es de hacer.

A disfrutar todos!!

 

Tiempo de elaboración: 20 minutos

Tiempo de horno: 25-30 minutos

Rinde: 9 piezas de 6 cm x 6cm

 

Ingredientes:

1 taza de harina de trigo cernida

45 gr de cocoa en polvo

¼ cucharadita de sal

4 huevos

150 gr de azúcar

180 gr de mantequilla derretida

1 cucharadita de vainilla

50 gr de nueces picadas

Procedimiento:

 

 

  1. Batir huevos con el azúcar hasta que estén pálidos.

  2. Agregar mantequilla poco a poco, batiendo y añadir vainilla.

  3. Integrar ingredientes secos en forma envolvente y nueces.

  4. Vaciar en un molde cuadrado de  21 cm x 21 cm previamente engrasado y enharinado.

  5. Hornear a 180°C de 25-30 minutos aproximadamente o hasta que el introducir un palillo éste salga ligeramente con mezla.

  6. Dejar enfriar y espolvorear azúcar glass.

 

 

*TIP: puedes sustituir las nueces por almendras fileteadas o por chispas de chocolate.

 

 

Cualquier duda con esta receta por favor deja tu comentario.

Hasta la próxima!!

Rosiqui

 

 

Cupcakes de manzana para el día del maestro

Cupcakes manzanas

Hoy, en México, festejamos a los grandes de la enseñanza, nuestros queridos maestros, quienes con dedicación, vocación y servicio ayudan a la formación de nuevas generaciones.  Y para celebrarlos que mejor que unos delicioso cupcakes de manzana decorados con fondant.

¡ Felicidades a todos los maestros en su día!

Ingredientes:

2  tazas de harina de trigo cernida

2  cucharaditas de polvo para hornear

1/4 cucharadita de sal

1 cucharadita de canela en polvo

1/4 cucharadita de nuez moscada

90 gr de mantequilla a temperatura ambiente

1 taza de azúcar

4 huevos

1/2 taza de leche

1 cucharadita de vainilla

2 manzanas medianas, ácidas, sin piel, descorazonadas y ralladas

Procedimiento:

  1. Acremar mantequilla y añadir azúcar.

  2. Integrar los huevos 1 por 1, agregar vainilla.

  3. Incorporar ingredientes secos poco a poco alternando con la leche hasta integrar todo por completo.

  4. Agregar las manzanas y revolver manualmente .

  5. Vaciar en moldes para cupcakes y hornear a 180ºC por unos 30 minutos o hasta que al introducir un palillo éste salga limpio.

  6. Dejar enfriar y decorar con fondant.

*Rinde 24 cupcakes tamaño estandard, capacillo # 72

 

 

 

 

Panqué de nopal

Panqué de nopal

El nopal, originario de México, rico en fibra y muchas otras propiedades es hoy el ingrediente principal de este panqué.  Quizá para algunos les parezca raro porque el nopal lo usamos principalmente para comida salada, pero así como lo ven tiene un delicioso sabor.  Hace unos meses me platicaron del éxito de esta receta y como soy muy curiosa pues me animé hacerla, sinceramente no imaginaba su exquisito sabor.  El día que lo hice por primera vez tuve visitas y aproveché para dárselos a probar y les encantó, así comprobé lo que me habían contado.    Hoy se los comparto, espero les guste.

Ingredientes:

100 gr de mantequilla

1/2 taza de azúcar

1 lata de leche condensada

4 huevos

1 taza de puré de nopal (se cuecen los nopales en un poco de agua unos 15 minutos, se escurren y se muelen)

2 tazas de harina cernida

2 cucharaditas de polvo para hornear

1/4 taza de Tequila

50 gr de nueces picadas

azúcar glass para espolvorear

Procedimiento:

Batir mantequilla a que este cremosa.

Añadir azúcar, leche condensada y huevos 1 por 1.

Agregar harina y polvo para hornear alternando con puré de nopal y Tequila.

Incorporar nueces en forma envolvente.

Hornear a 180ºC por 50 minutos aproximadamente.

Desmoldar, dejar enfriar y espolvorear azúcar glass.