No es casualidad que estés leyendo este post, seguro estas deseoso de comer más saludable, sentirte con más energía, ligero, más seguro y cómodo con tu cuerpo.
Es momento de comenzar hacer algo y salir de la zona de confort para ser la mejor versión de tí.
Te invito a comenzar con pequeños cambios, el primero será con este delicioso Jugo Verde para desintoxicar tu cuerpo.
Los jugos juegan un papel muy importante en nuestra salud, son como una ensalada en un vaso.
– Son fuente abundante de vitaminas, minerales, antioxidantes, encimas digestivas, fito nutrientes, clorofila y un poco de proteínas.
– Nos ayudan a que el organismo asimile fácilmente los nutrientes que se encuentran en las frutas y verduras.
– Nos proveen de energía todo el día.
– Son una forma fácil y natural para bajar de peso.
– Refuerzan nuestro sistema inmune.
– Son fáciles de hacer y transportar.
– Desintoxican el cuerpo.
– Regulan el sistema digestivo.
Te recomiendo tomar un jugo verde al día, es una excelente forma de agradecer a tu cuerpo todo lo que hace por ti.
Tiempo de elaboración: 5 minutos
Rinde: 1 vaso
Grado de dificultad: fácil
Ingredientes:
1 naranjas (jugo)
1/4 taza de piña en cubos
1/2 guayaba
2 dátiles medjool
1/4 taza de papaya en cubos
1/4 de pepino
1/2 taza de espinaca baby
1/2 rama de apio
1/2 taza de agua
Procedimiento:
Poner todo en la licuadora hasta obtener una mezcla tersa y homogénea.
Pasar por un colador para rescatar las semillas de la guayaba, servir inmediatamente y disfrutar.
Te invito a que intentes esta deliciosa y sencilla receta, si la haces toma una foto, súbela a tu red social favorita (FB, Instagram ó twitter) y etiquetame como #rosiqui, me encantará ver tus creaciones.
¿Quieres aprender más recetas Saludables y Sin Culpa?
Estas galletas tienen un sabor … Irresistible!! No puedes comer sólo una!!
Yo soy como el «mounstro come galletas», amo las galletas y estas las devoro!! Ya con eso te imaginas lo deliciosas que saben, además me dan mucha energía y lo mejor!! … son muy saludables, me gustan para comerlas a cualquier hora, en el desayuno, a media mañana ó en la tarde.
Y ahora que la Navidad está a la vuelta de la esquina, me gustan para regalarlas.
Son rápidas y fáciles de preparar.
Tiempo de elaboración: 15 minutos
Tiempo de horno: 12 minutos
Rinde: 24 piezas aprox.
Grado de dificultad: fácil
Ingredientes:
1 1/2 taza de harina de trigo integral
1/2 taza de harina de trigo (uso común)
1/2 taza de copos de avena
1/4 taza de harina de amaranto (yo la hice moliendo el amaranto en la licuadora)
1 cucharadita de bicarbonato
1 pizca de sal
1/4 taza de puré de manzana hecho en casa, sin azúcar (moler la manzana cruda sin cáscara)
1/2 taza de azúcar de coco ó azúcar moscabado/panela
Aparte, en otro tazón, o en el procesador, mezclar puré de manzana, aceite de coco, vainilla y azúcar.
Añadir poco a poco los ingredientes secos alternando con la leche hasta formar una masa.
Integrar los arándanos, el coco y las nueces.
Poner cucharadas sobre una charola para hornear forrada de papel encerado.
Hornear a 180ªC por 12 minutos o hasta que se vean ligeramente doradas de la base.
Dejar enfriar y disfrutar!!
*Tip: las puedes guardar en un frasco de cristal ó en bolsa de celofán hasta por 6 semanas en un lugar seco y fresco a temperatura ambiente.
Te invito a que intentes esta deliciosa y fácil receta, si la haces toma una foto, súbela a tu red social favorita (FB, Instagram ó twitter) y etiquetame como #rosiqui, me encantará ver tus creaciones.
¿Quieres aprender más recetas saludables y Sin Culpa?
Muchas veces entramos a cocinar desganados, de mal humor, porque tenemos que hacer algo de comer y el resultado final no es el esperado, esa baja de energía la transmitimos a los alimentos, pensando en en eso hoy les quiero compartir mis 5 tips para cocinar con muchas ganas y muy contentos!!
La comida es muy especial, es el alimento de nuestro cuerpo y la tenemos que cuidar y llenar de buena vibra, para eso es muy importante seguir estos simples consejos ….
Saber que receta ó recetas vamos a preparar y tener bien claro el procedimiento de cada receta.
Revisar los ingredientes de la receta y verificar que los tenemos en la despensa.
Hacer una lista de compras de lo que nos hace falta e ir a comprarlo.
Tener la cocina limpia y ordenada.
Poner la música que más nos gusta, eso nos va a motivar y a poner en un estado de alegría que se reflejará en todo lo que preparemos.
Como ves, son pasos muy sencillos y muy simples que hay que tener presentes para que el resultado final sea espectacular!!
Tu opinión es muy importante, recuerda que puedes dejar tu comentario o sugerencia aquí abajo.
¿Te interesa conocer más sobre Repostería Sin Culpa?
Te invito a mis Talleres ó pregunta por mis ebooks!!
Este pudding debe de estar en la lista de los postres más sanos del mundo… y además es una delicia!!
Se prepara en 1, 2 x 3 sin necesidad de previsión!!
Contiene 5 ingredientes, autenticas joyas para tus células: chía, cacao crudo, dátiles, leche de almendras y vainilla. Además, estos ingredientes, al no haber sufrido calentamiento, mantienen intactos todos los nutrientes y enzimas con que llegaron a mis manos. En la chía encontramos una de las mejores fuentes de proteína vegetal completa, además de variedad de nutrientes, fibra, aminoácidos y vitaminas en cantidades suficientes como para que sea considerada un superalimento; el cacao crudo, que dado su poder antioxidante también está considerado un superalimento, además de que favorece la producción de endorfinas que nos producen un mejor estado de ánimo y bajan el estrés; los dátiles uno de los mejores y más naturales endulzantes (pues se trata de una fruta madurada al sol, en su propio elemento, sin necesidad de la mano del hombre, más que para recogerlos) encontramos variedad de minerales y un endulzante que a diferencia de otros es ligeramente alcalinizante de la sangre; por su lado, la leche de almendras casera, es la alternativa ideal a la antifisiológica leche de vaca (también puedes hacerlo con cualquier otra leche vegetal hecha en casa de tu agrado).
Para disfrutar de esta receta y de sus propiedades, tu sólo tienes que asegurarte de que los ingredientes sean de la mejor calidad que tengas a tu alcance.
Ideal como desayuno, es muy potente, te deja perfectamente satisfecho por horas. (de hecho es ideal para antes de hacer deporte o una larga caminata, ya que sacia pero sin dejar sensación de pesadez).
La chía es una semilla (una grasa) y como tal necesitan entre 4 y 5 horas para ser digeridas, además la mezcla, aunque muy saludable, es algo contundente, así que dale su tiempo de digestión.
Es importante tomar conciencia de los tiempos de digestión y las mezclas de los alimentos ya que éstos son una parte fundamental para garantizar una buena nutrición. De nada sirve darle a nuestras células ingredientes maravillosos si no prestamos atención a las combinaciones y si no tenemos en cuenta que todo tiene sus tiempo de asimilación.
¿No me crees?
Compruébalo tu mismo y me cuentas como te fue, va??
Si le tomas una foto y la subes a Instagram o FB etiquétame como #rosiqui, para que pueda verlo y te compartiré en mis historias
No te olvides de compartir la receta en tus redes y con tus seres queridos, ellos lo agradecerán tanto como yo!!
Comencemos el mes patrio con algo novedoso, muy de temporada y elaborado con un ingrediente que se consume desde tiempos ancestrales, unos deliciosos cuadros de flor de calabaza con elote, ideales para la hora del postre o a media tarde. Siempre hay que aprovechar los alimentos propios de la estación y disfrutar SIN CULPA, este antojo no contiene gluten, ni lleva azúcar refinada, ni huevo, ni lácteos. Date la oportunidad de darle un espacio en tu mesa a esta flor comestible accesible y básica de la dieta mesoamericana. Además es antioxidante, rica en calcio, hierro, potasio, magnesio, fósforo, vitamina A, vitamina B, vitamina C y ácido fólico; como ven es un alimento muy completo.
Les recomiendo comprarla recién cortada y fresca para evitar que esté marchita, debe de ser color amarillo y naranja brillante, de textura suave pero con cierta consistencia.
Como dato curioso, su nombre en nahuatl es «Ayoxochquilitl»
Tiempo de elaboración: 20 minutos
Tiempo de horno: 40 minutos
Rinde: 1 molde de 20 cm x 20 cm (9 piezas)
Ingredientes:
1 manojo de flor de calabaza
200 gr de granos de elote dorado (yo utilicé congelado)
100 gr de harina de almendras (almendras pulverizadas)
40 gr de harina de amaranto (moler amaranto en la licuadora)
1/4 cucharadita de goma xantana
1 cucharadita de polvo para hornear
1 pizca de sal
1 cucharadita de canela
1 cucharadita de vainilla
1/2 naranja (ralladura)
20 gr de aceite de coco
2 cucharadas de linaza molida remojadas en 135 ml de agua reposada 20 minutos (este es mi sustituto de huevo)
90 ml de miel de agave
60 ml de leche de coco
azúcar de agave para decorar
Frambuesas para decorar
Procedimiento:
En un tazón cernir polvos (harina, polvo para hornear y canela) añadir la sal y reservar.
Aparte, en el procesador de alimentos ó Thermomix muele los elotes.
Añade la flor de calabaza y vuelve a moler, añade la vainilla, el aceite, la ralladura, la miel y la chía y revuelve todo.
Agrega poco a poco los polvos alternando con la leche y mezcla todo muy bien hasta que quede todo integrado.
Vacía en un molde de 20 cm x 20 cm, previamente engrasado y enharinado .
Hornea a 180ºC por 40 minutos aproximadamente o hasta que al introducir un palillo este salga limpio.
Deja enfriar y espolvorea azúcar de agave.
*TIP: puedes añadir manualmente a la mezcla, antes de vaciar en el molde, nueces picadas o pasas revolcadas en un poco de harina para que no se hundan.
No olvides tomar una foto si haces la receta, publicarla en alguna de tus redes sociales (facebook, Instagram, twitter) y etiquetarme como: #rosiqui
Recuerda dejar tus comentarios y sugerencias, son muy importantes.
¿Quieres aprender más recetas saludables y Sin Culpa?
No te pierdas mis próximos talleres o pregunta por mis ebooks
Todavía estos días encontramos maracuyá ó fruta de la pasión y mango en los mercados. Aprovechando el fin de la temporada de estas 2 tropicales y exóticas frutas hice este pastel helado que está para chuparse los dedos!! Además de delicioso es saludable y muy sencillo de elaborar; no contiene azúcar refinada, no contiene gluten, no contiene huevo, ni lactosa y es 100% natural, en casa lo amaron!!
Tiempo de elaboración: 30 minutos
Tiempo de congelación: 3 horas
Rinde: 1 molde de 22 cm de diámetro
Base:
170 gr de dátiles medjool
20 gr (2 cucharadas) de cocoa
50 gr de almendras
10 gr de coco deshidratado sin azúcar
Poner en el procesador, licuadora o Thermomix los dátiles y moler hasta obtener una masita.
Añadir las almendras, cocoa y coco y moler otra vez hasta obtener una masa.
Vaciar sobre el molde, extender y aplanar con las manos hasta cubrir toda la base del molde.
Meter al congelador mientras haces el relleno.
Relleno:
130 gr de nuez de la india SIN sal, remojada por 8 horas.
155 ml de miel de agave
500 gr de maracuyá (4 ó 5 piezas medianas)
1/2 mango paraiso
1 naranja (jugo)
Procedimiento:
Vaciar las maracuyás y pasarlas por una coladera junto con el jugo de naranja, reservar.
Aparte, cortar mango en rebanadas.
Moler mango, maracuyá y jugo de naranja en la licuadora, procesador o Thermomix hasta obtener un puré.
Pasar la mezcla por un colador y reservar 125 ml (1/2 taza).
Aparte, moler las nueces de la india remojadas, añadir puré de frutas (maracuyá, mango y jugo de naranja) y miel de agave hasta obtener una mezcla tersa y homogénea.
Vaciar la mezcla sobre la base, emparejar, con el puré reservado vaciar en forma de hilos y marmolear con un cuchillo.
Meter al congelador por 3 horas ó más hasta que esté firme y a disfrutar!!
Tip: la maracuyá está madura y lista para comerse cuando se ve arrugada por afuera y con manchas café claro.
Cualquier duda con esta receta por favor deja tu mensaje.
Estas galletitas SIN CULPAS son bajas en grasa, bajas en azúcar y muy saludables, me encantan como para acompañar el desayuno o antojo a media mañana. Se las puedes poner de lunch a los pequeños y verás el éxito.
Tiempo de elaboración: 20 minutos
Tiempo de horno: 15 minutos
Rinde: 250 gr
Vida útil: 8 semanas
Ingredientes:
100 gr de harina de arroz
20 gr de amaranto ó harina de amaranto
50 gr de harina de avena
1 pizca de sal
1 clara de huevo
50 gr de aceite de coco
50 gr de azúcar de caña
1/2 naranja (ralladura)
25 gr de coco orgánico sin azúcar
50 gr de chispas de chocolate semi amargo
Procedimiento:
Cernir harinas, agregar sal y mezclar.
Aparte, mezclar aceite de coco con azúcar.
Añadir la clara de huevo y la ralladura.
Integrar harinas y sal poco a poco hasta obtener una mezcla homogénea.
Añadir chispas de chocolate.
Poner cucharadas de masa sobre una charola para galletas dejando unos 5 cm de espacio entre cada una.
Hornear a 180ºC por 15 minutos o hasta que la base se vea ligeramente dorada.
Dejar enfriar y a disfrutar!!
Cualquier duda con esta receta por favor deja tu mensaje.
Amigos!! Hoy les tengo una súper receta vegana, deliciosa, nutritiva y con mucha fibra; no contiene azúcar refinada, ni huevo, ni grasa de ningún tipo. A mi se me antojó en versión miniatura para poderlos comer como snack a media mañana o a media tarde, también este tamaño es ideal para ponerlo de lunch a los pequeños, pero se puede hacer en tamaño mediano sin problema. Estos muffins son muy sencillos y rápidos de elaborar.
Tiempo de elaboración: 20 minutos
Tiempo de horno: 12 minutos
Rinde: 24 pzas mini (capacillo # 4) ó 12 pzas medianas (capacillo # 72)
Ingredientes:
8 dátiles medjool sin hueso
180 ml (3/4) taza de agua caliente
120 gr de harina de trigo integral
20 gr de harina de coco
45 gr de cocoa
1 cucharadita de polvo para hornear
1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
1/4 cucharadita de sal
250 ml de leche de coco (1 taza)
60 ml de miel de agave
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 cucharadita de vinagre de manzana
50 gr de arándanos deshidratados
Manera de hacer:
Poner a remojar los dátiles en el agua caliente por 10 minutos y moler a que quede un puré.
Aparte, cernir polvos (harinas, cocoa, polvo para hornear, etc)
En otro tazón mezclar puré de dátil, leche, miel, vainilla y vinagre.
Añadir ingredientes secos poco a poco hasta que todo se integre perfectamente.
Enharinar los arándanos con un poco de harina e integrarlos a la mezcla.
Vaciar en moldes para mini muffins con capacillo del # 4 hasta llenar 3/4 partes.
Hornear a 180ºC por 12-15 minutos o hasta que al introducir un palillo este salga limpio.
Si los haces de tamaño mediano (capacillo # 72) el tiempo en el horno será de 25-30 minutos aproximadamente.
Sacar y dejar enfriar.
*TIP: puedes sustituir los arándanos por pasas blancas o nueces.
Cualquier duda con esta receta por favor deja tu comentario.
Hoy les tengo una súper receta crudi vegana SIN azúcar, ideal para esos momentos en que se te antoja algo dulce. Y que mejor que sea 100% natural, hecha por tí, fácil de preparar y saludable, ¿no lo creen? Mmmm!!! quedan deliciosas, ya lo verán.
Tiempo de preparación: 30 minutos
Grado de dificultad: fácil
Rinde: 1 molde cuadrado de 20 cm x 20 cm (12 barritas aprox.)
.
Base:
3/4 de taza de harina de coco
1/2 taza de nueces pecanas
1 taza de dátiles medjool
.
Caramelo ó 2a capa:
1 taza de dátiles medjool
2 cucharadas de mantequilla de cacahuate
1/2 cucharadita de vainilla
.
Chocolate:
1/2 taza de uva pasa negra
1 cucharada de cocoa en polvo
1/2 cucharada de néctar de coco ó miel de agave ó miel de arroz
1/4 de taza (60 ml) de agua
20 gr de nueces para espolvorear
.
.
Procedimiento:
Moler los ingredientes de la base a que quede una masita, si es necesario poner un poco más de agua, adelante.
Extender la masa sobre la base de un molde cuadrado de 20 cm x 20 cm, aplanar, emparejar y meter al congelador por unos 15 minutos.
Moler los ingredientes del caramelo (2a capa).
Extender sobre la base.
Espolvorear nueces pecanas sobre la 2a capa y meter al congelador por otros 15minutos.
Moler los ingredientes del chocolate.
Llenar un cono con el chocolate y garabatear sobre la 2a capa y nuevamente meter al congelador hasta servir.
.
.
*Tip: en lugar de nueces pecanas espolvoreadas sobre la 2a capa puedes espolvorear almendras fileteadas ó coco rayado orgánico sin azúcar.
.
.
*Nota: el néctar de coco, miel de agave y miel de arroz las puedes conseguir en tiendas de productos orgánicos.
.
.
Te invito a que intentes esta deliciosa y fácil receta, si la haces toma una foto, súbela a tu red social favorita (FB, Instagram ó twitter) y etiquétame como #rosiqui, me encantará ver tus creaciones.
.
¿Quieres aprender más recetas saludables y Sin Culpa?