¿Sabes como calcular el molde para un pastel y cómo repartirlo?

Una duda recurrente cuando vamos a preparar un pastel es, ¿qué tamaño de molde uso? ¿como calculo el molde para que me alcance el pastel? y ¿qué cantidad de ingredientes necesito?

La mayoría de las recetas están calculadas para moldes de 22 cm de diámetro, que se considera una medida estandard, si necesitas un pastel más grande sólo multiplicas la cantidad de los ingredientes y si lo quieres más pequeño, las divides.

Aquí te comparto una relación de tamaños de moldes y porciones o rebanadas moderadas de aproximadamente 2 dedos de ancho.

.

18 cm de diámetro 8 porciones
22 cm de diámetro 18 porciones
24 cm de diámetro 24 porciones
26 cm de diámetro 28 porciones
28 cm de diámetro 35 porciones
30 cm de diámetro 40 porciones
35 cm de diámetro 50 porciones

Si deseas hacer el pastel de diferentes niveles combinando tamaños, aquí te comparto este diagrama que te servirá de guía …

Diagrama para cortar un pastel redondo …

¿Quieres aprender más sobre repostería?

Te invito a que cocines conmigo en mi próximo taller

 ó

Adquiere cualquiera de mis ebooks (recetarios digitales)

.

.

Recuerda que puedes dejar tus comentarios y opiniones aquí, me encanta leerlos.

.

Hasta la próxima!!

Rosiqui

Anuncio publicitario

Galletas de Cacahuate (maní) Sin Gluten

33243557_1858004187555942_6560364576712425472_o

Como lo he dicho en otras ocasiones, las galletas son mi perdición!!   Amo las galletas!!  Soy como el mounstro come galletas, no resisto la tentación de un pequeño bocado y si es como estas galletas, MENOS lo puedo resistir!!  Ya verás que delicia!!  Su textura, sabor y olor son inigualables.

 

 

Tiempo de elaboración: 20 minutos

Tiempo de horno: 15 minutos

Rinde: 12 piezas

 

 

Ingredientes:

1 1/3 taza de harina de garbanzo ó mix de harina sin gluten

1/2 cucharadita de bicarbonato

1 taza de azúcar de coco

1/4 taza más 3 cucharadas de leche vegetal (coco, almendra, arroz, avena) 

6  cucharadas de crema de cacahuate (maní) hecha en casa sin azúcar

50 gr de chispas de chocolate obscuro

 

 

 

Procedimiento:

  1. Mezclar todos los ingredientes líquidos junto con el azúcar.

  2. Aparte, mezclar los polvos.

  3. Añadir los polvos poco a poco a la mezcla de líquidos hasta obtener una mezcla homogénea.

  4. Agregar chispas de chocolate y revolver.

  5. Poner sobre una charola para hornear forrada de papel encerado, cucharadas de la mezcla.

  6. Hornear a 180ºC por 15 minutos o hasta que la base de las galletas se vea ligeramente dorada.

 

 

*Tip: puedes agregar un puñito de arándano y tendrás unas galletas aún más ricas.

 

 

 

Te invito a que intentes esta deliciosa receta y me cuentes como te quedó. 

Si la haces toma una foto, súbela a tu red social favorita (FB, Instagram ó twitter) y  etiquetame como #rosiqui, me encantará ver tus creaciones.

 

 

 

¿Quieres aprender más recetas saludables y Sin Culpa?

Te invito a que cocines conmigo en mi próximo taller

 ó

Adquiere cualquiera de mis ebooks (recetarios digitales)

 

 

Recuerda que puedes dejar tus comentarios y opiniones aquí, me encanta leerlos.

 

Hasta la próxima!!

Rosiqui

 

 

 

 

Smoothie bowl de frutos rojos

smoothie bowl de frutos rojos

 

Esta es una excelente opción para la hora del desayuno, o como antojo a media mañana, inclusive como postre también me gusta, en fin, en cualquier momentos, además de su delicioso sabor, esta lleno de nutrientes que te van a dar energía para comenzar el día de una manera muy ligera y saludable.  Es fácil y rápido de preparar lo que lo hace muy práctico para esas mañanas en las que estamos contra reloj para ir a la escuela o el trabajo.  En casa nos encanta!!

Tiempo de elaboración: 5 minutos

Rinde: 1 tazón mediano

Grado de dificultad: fácil

Ingredientes:
2 plátanos tabasco maduros congelados 
8 frambuesas
6 fresas

Para decorar:
50 gr de blue berries
1/4 cucharadita de semillas de chía
7-10 frambuesas 

  1. Poner en la licuadora los plátanos las 8 frambuesas y las 6 fresas a que se integren perfectamente y logres una mezcla de consistencia homogénea.  Queda cremoso, como helado.

  2. Servir en un tazón sopero y decorar con blue berries, semillas de chía y frambuesas.

*TIP: También puedes decorar con rodajas de plátano, fresas, kiwis, almendras picadas, semillas de ajonjolí, etc.

 

1-IMG_5047

 

¿Tienes dudas sobre esta receta?  Deja tus preguntas, me encantará recibir tus comentarios.

Hasta la próxima!!

Rosiqui